Venezuela

Eset recomienda hablar con niños y adolescentes sobre ciberseguridad

En época de vacaciones los niños y adolescentes nacidos en la era digital, suelen dedicar más tiempo a estar conectados, explorar y relacionarse a través de internet, lo cual incrementa el riesgo de amenazas informáticas. Es por ello, que los padres y representantes deben educar y orientar a estos nativos digitales sobre los peligros que pueden encontrar.

“El problema de seguridad de que nuestros hijos estén conectados es que a diferencia del mundo físico, no sabemos quién está al otro lado de la red”, explicó Carlos López, gerente de Soporte y Educación de ESET, compañía líder en seguridad informática.

Entre las amenazas que enfrentan los nativos digitales están: personas adultas con intenciones malsanas y malware o software maliciosos, que incluye programas espía, software publicitario, suplantación de identidad, virus, troyanos, gusanos, entre otras.

“No todo el malware es visible. Por ejemplo, en el ransomware o secuestro de datos revisas tus archivos y descubres que están cifrados a la espera de un rescate”, indicó López, haciendo la salvedad de que no todos los programas malignos funcionan de la misma manera.

“Con estos programas, los creadores de este software pueden tener acceso a tu historial de navegación, listas de contactos, y robar información y accesos a servicios personales y empresariales, incluyendo data confidencial”, resaltó.

Soluciones informáticas

El gerente de Soporte y Educación de ESET, recomendó hablar de seguridad con los niños y adolescentes para evitar este tipo de inconvenientes. “Nuestros padres nos decían: no aceptes nada de un extraño. Lo mismo debemos enseñarle a los nativos digitales respecto al mundo virtual”, aseveró.

A los muchachos se les debe decir claramente cómo deben cuidarse. Conocer con quien interactúan y cómo verificar las identidades de esas personas es indispensable. “No es un tema de control, sino de supervisión”, precisó.

López comentó que existe un control parental no invasivo, que no genera rechazo para tabletas y teléfonos inteligentes. “Hay una gran lista de herramientas, que incluyen bloqueos de accesos a la red, filtros de llamadas, aplicaciones y mensajes de texto;  además de limitaciones al uso del tiempo de los dispositivos y apps”.

De igual forma, señaló que los padres deben involucrarse en las actividades recreativas de sus hijos, como: navegar y los videojuegos. “No debemos dejarle la supervisión a las herramientas, sino comprometernos y explicarle a los chicos los riesgos del uso de cualquier tecnología. Puede suceder que, como inmigrantes digitales no conozcamos alguna, pero podemos pedirle a ellos mismos que nos enseñen”.

Resaltó que ESET cuenta con dos tipos de herramientas que ayudan a los padres respecto a la seguridad informática de los nativos digitales. La primera, son soluciones antimalware a nivel de dispositivos móviles  y hogar. La otra, es ESET Control Parental, programa especializado que permite el filtrado web y de las aplicaciones, dependiendo de la clasificación de edad.

La compañía cuenta también con la página www.digipadres.com, en la cual hay contenido dirigido a que los progenitores y docentes adquieran los conocimientos para formar a los jóvenes como cibernautas conscientes y responsables”.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

4 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

4 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

4 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

5 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

5 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

5 días ago