Venezuela

Eset recomienda hablar con niños y adolescentes sobre ciberseguridad

En época de vacaciones los niños y adolescentes nacidos en la era digital, suelen dedicar más tiempo a estar conectados, explorar y relacionarse a través de internet, lo cual incrementa el riesgo de amenazas informáticas. Es por ello, que los padres y representantes deben educar y orientar a estos nativos digitales sobre los peligros que pueden encontrar.

“El problema de seguridad de que nuestros hijos estén conectados es que a diferencia del mundo físico, no sabemos quién está al otro lado de la red”, explicó Carlos López, gerente de Soporte y Educación de ESET, compañía líder en seguridad informática.

Entre las amenazas que enfrentan los nativos digitales están: personas adultas con intenciones malsanas y malware o software maliciosos, que incluye programas espía, software publicitario, suplantación de identidad, virus, troyanos, gusanos, entre otras.

“No todo el malware es visible. Por ejemplo, en el ransomware o secuestro de datos revisas tus archivos y descubres que están cifrados a la espera de un rescate”, indicó López, haciendo la salvedad de que no todos los programas malignos funcionan de la misma manera.

“Con estos programas, los creadores de este software pueden tener acceso a tu historial de navegación, listas de contactos, y robar información y accesos a servicios personales y empresariales, incluyendo data confidencial”, resaltó.

Soluciones informáticas

El gerente de Soporte y Educación de ESET, recomendó hablar de seguridad con los niños y adolescentes para evitar este tipo de inconvenientes. “Nuestros padres nos decían: no aceptes nada de un extraño. Lo mismo debemos enseñarle a los nativos digitales respecto al mundo virtual”, aseveró.

A los muchachos se les debe decir claramente cómo deben cuidarse. Conocer con quien interactúan y cómo verificar las identidades de esas personas es indispensable. “No es un tema de control, sino de supervisión”, precisó.

López comentó que existe un control parental no invasivo, que no genera rechazo para tabletas y teléfonos inteligentes. “Hay una gran lista de herramientas, que incluyen bloqueos de accesos a la red, filtros de llamadas, aplicaciones y mensajes de texto;  además de limitaciones al uso del tiempo de los dispositivos y apps”.

De igual forma, señaló que los padres deben involucrarse en las actividades recreativas de sus hijos, como: navegar y los videojuegos. “No debemos dejarle la supervisión a las herramientas, sino comprometernos y explicarle a los chicos los riesgos del uso de cualquier tecnología. Puede suceder que, como inmigrantes digitales no conozcamos alguna, pero podemos pedirle a ellos mismos que nos enseñen”.

Resaltó que ESET cuenta con dos tipos de herramientas que ayudan a los padres respecto a la seguridad informática de los nativos digitales. La primera, son soluciones antimalware a nivel de dispositivos móviles  y hogar. La otra, es ESET Control Parental, programa especializado que permite el filtrado web y de las aplicaciones, dependiendo de la clasificación de edad.

La compañía cuenta también con la página www.digipadres.com, en la cual hay contenido dirigido a que los progenitores y docentes adquieran los conocimientos para formar a los jóvenes como cibernautas conscientes y responsables”.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago