Venezuela

Manuel Rangel, Juan Carlos Sanz y Manuel Camero presentan concierto sinfónico para instrumentos criollos

Dentro de la rica diversidad de la música nacional, tres instrumentos parecieran concentrar la representación de nuestra tradición: arpa, cuatro y maracas. Y es que, más allá de sus peculiaridades, al ensamblarse proyectan lo que para muchos es la base sonora de la  venezolanidad.

El sábado 25 y domingo 26 de enero, a las 4:00 p.m. y 11:30 a.m., respectivamente, en el Paraninfo de la UNIMET, el público tendrá la oportunidad de deleitarse con la esencia de lo nuestro en la primera presentación de la Sinfónica Gran Mariscal Ayacucho en 2020: Conciertos para maracas, cuatro, arpa y orquesta, bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas, con la participación como solistas del arpista Manuel Camero, el cuatrista Juan Carlos Sanz y el maraquero Manuel Rangel.

Durante 30 años, la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho ha sido una institución destacada en todo el país, con la presentación de numerosos conciertos y la producción de catorce discos y colaboraciones con artistas nacionales de la talla de Ensamble Gurrufío, El Cuarteto y la cantante María Teresa Chacín, así como de musicales como El Hombre de la Mancha o Los Miserables, entre otros. También han sido parte de la banda sonora de películas como Pandemonium y Cuchillos de Fuego, del cineasta Román Chalbaud, o Manuela, de Diego Rísquez, entre otras importantes iniciativas.

En este inicio de temporada volverá a innovar ya que  será la  primera vez que se ejecute un programa orquestal confirmado exclusivamente con obras escritas para instrumentos venezolanos, incluyendo el estreno del primer concierto para arpa llanera y orquesta llamado Arpa Güerere del compositor colombiano Nestor Lambuley, quien estará presente, bajo la ejecución del larense Manuel Camero.

La composición está basada en las distintas variantes del joropo, en una estructura que posibilita diferentes momentos donde están presentes el afecto del pasaje del primer movimiento, el contraste de sus cadencias en los golpes como la quirpa y el zumba que zumba del segundo movimiento, y  el sentido de parranda y baile del tercer movimiento transmitidos en el seis numerao,  la chipola y el pajarillo.

También forma parte del repertorio Oleajes, pieza escrita e interpretada por Juan Carlos Sanz, músico oriundo de Barquisimeto con más de 30 años de carrera, quien actualmente está desarrollando un repertorio completo para cuatro y orquesta fundamentado en nuestro repertorio popular, haciendo hincapié en el vals. En marzo de 2019 obtuvo el tercer lugar en el “Concurso internacional de composición La Siembra del Cuatro.
Como cierre, se ejecutará Pataruco: Concierto para Maracas y Orquesta, del venezolano Ricardo Lorenz, composición contemporánea con aires de melodías llaneras escrita en 1999, que ha sido ejecutada por importantes orquestas y solistas en todo el mundo.

En marzo de 2017, el reconocido guitarrista y maraquero Manuel Rangel la estrenó en el país y, desde entonces, la ha llevada a salas de concierto en Europa y América, descifrando la parte solista con la propuesta de escritura musical que desarrollo en 5 movimientos son la clave, original método de su autoría que representa visualmente la práctica interpretativa de las maracas venezolanas,  siguiendo un sistem

a adecuado a la técnica del instrumento, factor que se ha transmitido por tradición oral.
Las entradas para Conciertos para maracas, cuatro, arpa y orquesta, maravillosa oportunidad de celebrar nuestra identidad musical, están a la venta en el portal ticketmundo.com. También pueden adquirirse través del correo: fosgma@gmail.com

COORDENADAS
Sábado 25 de enero, 04:00 p.m.
Domingo 26 de enero, 11:30 a.m.
Lugar: Auditorio Paraninfo UNIMET
Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho
Dirección: Elisa Vegas
Arpa Güerere
Compositor: Nelson Lambuley. Solista: Manuel Camero
Oleajes
Compositor y Solista: Juan Carlos Sanz
Pataruco: Concierto para Maracas y Orquesta
Compositor: Ricardo Lorenz. Solista: Manuel Rangel
K

Share
Published by
K

Recent Posts

Nissan Frontier: un paso adelante en movilidad inteligente y todo terreno para América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago AMÉRICA LATINA – Según el estudio Sustainability data book de Nissan,…

9 horas ago

Annaé Torrealba vuelve escena con ESAS CANCIONES que dejan huella

Annaé Torrealba se reencuentra con el público caraqueño el próximo 8 de junio, a las…

9 horas ago

Banco Exterior evoluciona en la Comunicación

La propuesta de valor del banco está centrada en el cliente, se fundamenta en ofrecer Una…

9 horas ago

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

1 día ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

2 días ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

2 días ago