Venezuela

Youtube implementó cambios para mejorar la protección de la privacidad de los niños.

Esta semana comenzaron a regir los cambios anunciados por YouTube en septiembre de 2019, que tienen como objetivo mejorar la protección de la privacidad de los niños a la hora de disfrutar contenidos en la plataforma. ESET, compañía líder en la detección proactiva de amenazas, analiza las modificaciones realizadas por la plataforma para reproducción de videos en orden del cumplimiento de la Ley COPPA (Ley de Protección de la Privacidad Infantil).

Los cambios obligan a los creadores de contenidos a tener que especificar si el contenido es creado para niños menores de 13 años o no, interpretando a los videos para niños como contenido que está siendo visto por un menor, independientemente de la edad del usuario. Según explicó YouTube en su blog oficial, son múltiples factores los que determinan si un contenido es considerado para niños, como la temática del video, si en el mismo están presentes niños, personajes infantiles, representaciones teatrales o historias que incluyen juguetes, canciones infantiles, juegos, entre otros factores.

En caso de que el sistema mediante machine learning catalogue por su cuenta un contenido de una determinada manera, los propietarios del contenido tendrán la posibilidad de modificar esa designación si consideran que es incorrecta. Asimismo, también YouTube tendrá la posibilidad de modificar la categoría si se detecta un error en la designación por parte de los propietarios del canal.

A partir de esta implementación, YouTube limitará la recolección y el uso de los datos de los usuarios que consuman contenido catalogado como para niños. Como consecuencia, se restringen o deshabilitan algunas funcionalidades, como la posibilidad de visualizar anuncios personalizados, realizar comentarios, usar el chat en vivo, suscribirse a un contenido, o indicar “me gusta” o “no me gusta”, entre otras. Todas estas modificaciones fueron planteadas Google por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos en relación al cumplimiento de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet, conocida también como Ley COPPA.

“Este tipo de acciones, acompañadas por una ley que protege a los usuarios, son clave para preservar la privacidad en linea. De todos modos, la protección los niños en Internet no debería ser únicamente responsabilidad de las empresas, los adultos debemos comprometernos para generar un espacio digital seguro y que los más chicos puedan disfrutar de las nuevas tecnologías sin preocupaciones.“, aconseja, Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Desde ESET, de manera de facilitar y acompañar a los adultos en el cuidado de los menores en Internet, sin necesidad de ser expertos en tecnología, se acerca la iniciativa Digipadres. En este espacio se brindan contenidos educativos para acompañar a los más pequeños en el uso de las nuevas tecnologías.

ESET y Digipadres acercan el siguiente contenido relacionado:

  • La privacidad cambio de un «like»: YouTube y las Redes Sociales provocaron el interés de los más chicos por convertirse en influencers, lo que por consecuencia conlleva a que muchas veces no se midan los riesgos de las publicaciones que se realizan. Desde Digipadres se preparó este contenido pensado para dialogar especialmente con los adolescentes sobre cómo proteger la privacidad en la web.

 

 

Para acceder a todos los contenidos disponibles ingrese a: digipadres.com

“El dialogo como primera medida de prevención y concientización, acompañado de educación sobre los riesgos asociados a las distintas prácticas que se lleven adelante, junto con tecnologías como puede ser una herramienta de control parental, y la instalación de alguna solución de seguridad en los dispositivos, son los principales puntos para que grandes y chicos puedan disfrutar de tecnología de manera segura.”, concluyó, Gutierrez.

K

Share
Published by
K
Tags: ESET

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

17 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

19 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

19 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago