Empresas

Uno de cada cinco usuarios utiliza 4 o más aplicaciones de tecnología financiera a nivel global

Por Alessandro Bazzoni

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, adelantó algunos resultados de su investigación global de tecnología financiera (FinTech), en la que encuestó a más de 10,000 usuarios y líderes empresariales de Reino Unido, Japón, Australia, Estados Unidos, México y Brasil. A los encuestados, tanto desde la perspectiva de los usuarios como de las empresas, se les consultó sobre tecnología financiera, ciberseguridad, y sus impactos en la seguridad de las finanzas en el contexto de COVID 19.

El proyecto busca examinar una variedad de temas en relación con las distintas experiencias de la tecnología financiera tanto para usuarios como para corporaciones, incluyendo las preocupaciones sobre la seguridad, las transacciones y los datos financieros, el uso de las aplicaciones y las perspectivas comerciales sobre el futuro de las soluciones FinTech en un mundo post-COVID.

El segmento usuarios de la encuesta reveló que el 40% de los consumidores en todo el mundo utilizan entre una y tres aplicaciones FinTech, pero solo la mitad de ellos tienen software de seguridad instalado en todos sus dispositivos personales. Además, el 62% de estos utilizan un administrador de contraseñas para ayudarlos a iniciar sesión en sus cuentas financieras. En comparación, solo el 22% de los consumidores en todo el mundo podrían clasificarse como «usuarios de FinTech», utilizando cuatro o más aplicaciones de tecnología financiera. De los usuarios de FinTech, un 63% protege todos sus dispositivos con software de seguridad.

Según ESET, se espera que la tecnología financiera juegue un papel fundamental en la recuperación económica personal y social a raíz del COVID-19, y es importante que las soluciones FinTech estén adecuadamente protegidas. La seguridad y protección de los usuarios y las empresas es fundamental para los valores de ESET, y esta encuesta global se realizó para identificar tecnologías emergentes y actuales básicas en el día a día de los usuarios. La investigación completa analiza otras tecnologías, incluidas las criptomonedas y bitcoin, blockchain, banca solo en línea y más.

Ignacio Sbampato, director comercial de ESET, comentó: “Nos enorgullecemos de estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y los conocimientos de seguridad, y este proyecto es un reflejo de eso. Nuestra encuesta global de tecnología financiera nos permitirá explorar las actitudes hacia la tecnología emergente y establecida e informar nuestras ofertas tanto a los usuarios como a las empresas para garantizar que siempre estén protegidos con el más alto nivel. Queremos ayudar a las personas, tanto personal como profesionalmente, a comprender y combatir los riesgos que conlleva el uso de cualquier tipo de tecnología y, para ello, debemos estar al tanto de las tendencias tecnológicas globales”.

La mayor parte de la investigación de ESET sobre la adopción de FinTech en el mundo COVID en los mercados comerciales y de usuarios, se compartirá durante los primeros meses de 2021. Para conocer más sobre este informe y sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

12 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

14 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

14 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago