Mundo

Estafas en Facebook Live: se hacen pasar por famosos y buscan robar los datos de la tarjeta de crédito

Por Alessandro Bazzoni

Una vez más las redes sociales son aprovechadas por cibercriminales para realizar sus engaños. En esta oportunidad, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza una nueva modalidad de ataque, muy activa en Latinoamérica en el último tiempo, en la red social Facebook. El engaño aprovecha transmisiones legítimas, realizadas desde las cuentas oficiales de personalidades famosas, para publicarlas como transmisiones en vivo desde cuentas falsas y suplantar así la identidad de estas figuras públicas.

En estos falsos “vivos”, como se suele decir a estas transmisiones, los estafadores publican los videos e invitan a través del chat a participar de una dinámica en la que deben descifrar un acertijo visual. Una vez resuelto el acertijo, las víctimas deberán publicar en los comentarios la respuesta para ser “elegibles” y así recibir un supuesto premio.

Una vez que el usuario envía la respuesta, automáticamente desde la cuenta apócrifa se comunican por mensaje privado, indicando los pasos a seguir para reclamar el dinero prometido. En primer lugar, la víctima deberá compartir la publicación en su página principal, y luego deberá informar a amigos y familiares de esta “oportunidad”. Una vez la víctima lo comparte, recibe un mensaje con un enlace detrás de la opción “Registrarse” que lleva a un sitio en el cual debe ingresar sus datos personales, para supuestamente verificar que es una persona real y así obtener el premio.

De acuerdo con las campañas identificadas por ESET en las últimas semanas, dirigidas a usuarios de América Latina, los enlaces cumplen un patrón determinado: se trata de dominios .blogspot.com. Los mismos contienen nombres completos e imágenes de las figuras cuya identidad es suplantada en las cuentas de Facebook, e incluyen otro enlace debajo que lleva a la instancia en la que deben registrar los datos.

En estos sitios se hace referencia a la cantidad de dinero a entregar y utilizan un temporizador que le da a la víctima dos minutos. Esto último, mencionan desde ESET, es una estrategia de ingeniería social para presionar al usuario para que se decida a dar el paso e ingrese información sensible.

El segundo enlace dentro del sitio redirecciona a sitios web de publicidad, para finalizar en un sitio que le solicita a la víctima un correo electrónico y contraseña para realizar una suscripción a un servicio de películas online. Además, este sistema le solicita a la víctima información sensible sobre medios de pago, como números y códigos de una tarjeta de crédito, para una supuesta verificación de identidad.

En caso de avanzar, la víctima será redirigida nuevamente a sitios plagados de anuncios, ya sin hacer referencia alguna al premio ofrecido.

A simple vista, pareciera ser un ataque sencillo ejecutado por un único estafador detrás de una cuenta falsa en la que se suplanta la identidad de una personalidad al azar. Sin embargo, una simple búsqueda entre las transmisiones en vivo disponibles en Facebook permitió descubrir a ESET que no se trataba de un ataque aislado. Por el contrario, decenas de publicaciones similares figuraban activas con otro aspecto en común: la preferencia por la franja de la tarde latinoamericana.

Estas transmisiones son subidas a Facebook por múltiples cuentas, cuya velocidad para responder mensajes indican que las mismas son automatizadas. Además, las identidades que suplantan son variadas, desde personalidades del mundo del fútbol hasta cantantes mundialmente reconocidos que, vale la pena mencionar, también son víctimas colaterales de este ataque, ya que sus imágenes son utilizadas como método de ingeniería social para ganarse la confianza de las víctimas.  En algunos casos el engaño solicita los datos de la cuenta bancaria para hacer el envío del dinero, y en otros casos solicitan accesos a herramientas como PayPal.

Esta no es la primera vez que las redes sociales se utilizan con fines delictivos, con lo cual aconsejamos estar alerta y, ante publicaciones u ofertas sospechosas que parecen demasiado buenas para ser reales, no ingresar a enlaces ni descargar archivos que ofrezcan e informarlo ante el canal de denuncias de la red social correspondiente. Además, como siempre, aconsejamos contar con una solución de seguridad instalada y actualizada en los dispositivos. Si bien hemos visto este engaño en Facebook, debido a la ingeniería social que utilizan y por su esqueleto genérico, posiblemente sea replicado en otras redes similares. Las dinámicas pueden ir variando, con lo cual hay que estar atentos en caso de ver algo similar, menciona Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

5 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

5 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

5 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

6 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

6 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

6 días ago