El acompañamiento psicológico al paciente obeso o con sobrepeso, que decide optar por una cirugía bariátrica o colocarse el balón elipse para adelgazar, puede hacer la diferencia entre el éxito del procedimiento a largo plazo, o su fracaso.
Sobre este particular Manuel Fariñas, psicólogo de la Unidad Bariátrica y Metabólica (UBAM) explica que el acompañamiento supone la evaluación del comportamiento de la persona antes de cualquier tipo de intervención.
“Se debe conocer las percepciones, expectativas, identificar también fortalezas y debilidades que puede presentar el paciente durante el proceso bariátrico. Es una tarea fundamental de los psicólogos mostrar la importancia de lo que se desea, y operacionalizar cuáles son todas esas conductas que los pacientes pueden desarrollar para mejorar su estilo, tanto de alimentación como de vida.”
Normalmente, la persona que sufre obesidad o sobrepeso tiene un desbalance en sus hábitos alimentarios y de descanso; su interrelación con el aprovechamiento del tiempo libre no es el mejor y el psicólogo debe identificar todos los factores que generan en él ansiedad y estrés, según expone Fariñas.
“En UBAM identificamos los patrones de personalidad, sus hábitos, lo que hace día a día ese paciente, cómo se organiza y distribuye su tiempo en una civilización demandante o que atropella las personas. De igual manera, los factores de estrés, de ansiedad, tristeza e incluso, esos pensamientos frecuentes que puedan incidir en el historial. Entramos a conocer cómo ha sido su vida, su infancia, una revisión por su adolescencia y vamos tomando una visión cronológica hasta llegar a la adultez”, apunta Fariñas.
De igual manera importante para el trabajo del psicólogo, es identificar dietas o intervenciones quirúrgicas previas; así como la motivación actual y las expectativas de una cirugía Bariátrica, o de la colocación del balón elipse, para lograr el éxito en el resultado esperado.
Fariñas comenta que, en el caso de aquellos pacientes que acuden a la unidad, y se deciden por la colocación del balón elipse, el abordaje del psicólogo se enfoca en explicarles las posibles manifestaciones que podrían darse a nivel de los jugos gástricos y con el comportamiento del estómago, que le resultará atípico. Es importante prepararlos para que tengan la apertura y para que pueda desmitificar, calmar sus impresiones, miedos, ansiedades y angustias.
“En ambos casos, tanto en la intervención quirúrgica como con el balón gástrico, es necesario trabajar con el poder de la visualización de los resultados. Hay pacientes que son muy visuales y necesitan ver cómo es todo el procedimiento y buscarle el sentido mecánico de cómo va a funcionar. Explicar con detenimiento calma la ansiedad”, enfatiza el especialista.
A partir de la intervención bariátrica o de la colocación del balón elipse, el trabajo del psicólogo es asistir al paciente para disipar sus miedos por una recaída. Generalmente, este acompañamiento va de 6 meses a un año, tiempo durante el cual, se van a ir mostrando los resultados esperados; sin embargo. en el camino pueden surgir preguntas y temores de recaída.
“Normalmente, te consigues un paciente muy colaborador, que anhela el apoyo psicológico y nutricional y sin duda en UBAM lo ofrecemos.”
Es una unidad médica multidisciplinaria que brinda atención integral al paciente con obesidad y sobrepeso. Fue fundada hace un año por los doctores Argenis Chaparro, cirujano bariátrico y Wartan Keklikian, cirujano laparoscópico.
Cuentan con un equipo conformado por cirujanos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores deportivos, quienes atienden al paciente de forma presencial y online.
UBAM @ubam_vzla funciona en las instalaciones del Instituto Médico La Floresta, en Caraca, y atienden previa cita por los contactos: 0414 8193250 y 0424 262632277
Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…
Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…
Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…
Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…
Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…
En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…