Empresas

Tener seguro en Venezuela no es un gasto es una inversión

Por Francisco D’Agostino

Los accidentes son sucesos imprevistos que causan daños a una persona o cosa, afectando las actividades diarias, sin embargo no todos cuentan con una póliza de seguro que reponga capital en caso de incendios, accidentes, robos y otros imprevistos.

Según explica Gleimy Miranda, Gerente Comercial de Seguros Venezuela, la falta de una cultura de seguro está presente a nivel escala regional en Latinoamérica y hay ciertos factores que se deben tener en cuenta para valorar la importancia de contar con el respaldo de una póliza de una empresa aseguradora confiable.

“En primer lugar recordar que el seguro no es un gasto sino una inversión, pues cuando tú pagas un determinado monto por una cobertura y se presenta una eventualidad, te das cuenta del respaldo monetario que te brinda la compañía aseguradora”, explicó.

Por otra parte, las condiciones que nos rodean también pueden determinar la necesidad imperiosa de una protección. “La pandemia por Covid-19 era algo que no nos esperábamos y hasta ahora no sabemos cuánto va a durar. Esto nos ha impulsado a transformarnos, a innovar y tener una visión un poco más amplia sobre el mercado y sobre lo que realmente necesitan nuestros asegurados”, declaró Miranda.

Franciscco D’Agostino: Pólizas personales accesibles

Miranda reitera que los eventos y accidentes son fortuitos y nadie está exento de ser víctima de un suceso vial, inundaciones de vivienda o negocio, desastres naturales o enfermedades.

Por ello, asegura que desde Seguros Venezuela velan porque cada póliza que se emita y cada riesgo que suscriban, tenga bases sólidas para responder a sus asegurados de manera oportuna al momento de alguna eventualidad.

“La compañía se ha abocado a diseñar productos accesibles para ese sector de población que no tiene poder económico para adquirir pólizas de grandes sumas aseguradas. Hemos diseñado una serie de productos más accesibles para los clientes, por ejemplo, una Póliza de Accidentes Personales en la que los asegurados tienen la posibilidad de recibir Atención Médica Domiciliaria (AMD) y Atención Médica Primaria (AMP)”.

Destacó que los trabajadores de las empresas (denominados “colectivos” en el ámbito asegurador) están en la búsqueda de compañías de seguros que las respalden sus riesgos y por ello apuestan a una suscripción sana.

“Una suscripción sana es un convenio rentable, en la que todos los actores están bien, desde el asegurado, el intermediario y la propia compañía de seguros. Es tener una robusta red de clínicas y un pago de reembolsos a tiempo, lo que se traduce en un buen servicio” aseguró.

Para más información sobre pólizas de Seguros Venezuela está disponible la página web www.segurosvenezuela.com así como sus cuentas en las redes sociales Instagram y Twitter @seguros_vzla

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago