Venezuela

La Responsabilidad Social Empresarial es esencial para construir una reputación corporativa

Por Francisco D’Agostino

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un valor individual y corporativo que se construye poco a poco desde el interior de las organizaciones y que los clientes reconocen, además de otorgarle alto valor.

Así lo afirmó la directora ejecutiva de la Alianza Social de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), Margarita Montero, quien fue invitada por la Fundación Seguros Venezuela (FSV) para tratar este tópico de importancia para lograr transformaciones en la sociedad venezolana, pero también plantear mejoras hacia lo interno de las organizaciones.

Montero señaló que esta contribución a la sociedad “tiene un impacto muy positivo entre los empleados y colaboradores porque crea una fuerte identificación en las empresas, que se traduce en sentido de pertenencia y mayor afán de participación en las actividades”.

Por Francisco D’Agostino

Explicó que, por su parte, los clientes “reconocen a las empresas que practican la RSE y las prefieren sobre aquellas que no hacen nada para crear un impacto positivo en la sociedad y en el mundo”.

Precisó la experta que las empresas han aprendido a movilizar a sus empleados y colaboradores, mientras apuestan a crear acciones que produzcan una diferencia social. “La tendencia es que varias empresas se unan en torno a un objetivo y una estrategia común para tener mayor impacto”, acotó.

“Actualmente al reputación basada en la RSE es medida a nivel mundial y es tan importante como los balances financieros, además que una buena valoración organizacional tiene muchísimas consecuencias positivas”, manifestó Montero.

Se necesita mayor gerencia emocional

Asimismo la directora ejecutiva de Alianza Social resaltó que en la actualidad hay varias tendencias que marcan las actividades de RSE, como lo son la salud y el bienestar de los empleados, la inclusión e igualdad, la sostenibilidad, la forma de tratar a las personas con discapacidades, entre otras.

Por Francisco D’Agostino

Aseveró que el foco de la RSE al interior de las empresas y organizaciones debe apuntar hacia la salud mental, porque según estudios realizados por instancias internacionales, está entre los problemas más grandes a resolver en este siglo. “Es necesaria la gerencia emocional en el lugar de trabajo, es decir, reconocer las emociones propias y ajenas para colocarse en el lugar de los otros”, manifestó.

Para Montero la contribución social “forma parte del ADN de la cultura corporativa, y debe tocar todas las aristas del bienestar de sus colaboradores: en lo emocional, lo financiero, e incluso la unidad familiar”.

Destacó que la pandemia de COVID-19 planteó “nuevas oportunidades para crear el equilibrio personal y laboral, con cambios profundos como el teletrabajo, el trabajo por objetivos o por proyectos”.

Finalmente, Montero informó que VenAmCham realizará el próximo 12 de mayo un foro por Zoom llamado “Perspectivas Sociales 2022: Desafíos de realidad: Emprendimiento y la actuación responsable”, para abordar temáticas relacionadas con la necesaria contribución social.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

7 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

7 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

7 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

1 semana ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

1 semana ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

1 semana ago