Venezuela

Sorprende a mamá con una paella valenciana a La Montserratina

Por Flavio Pedro Antonio

Dejar experiencias que perduren en el tiempo y que generen recuerdos invaluables es el mejor regalo que puede darse a mamá en su día; por ello, los Artesanos del Sabor de La Montserratina han dispuesto los más variados y versátiles productos que asombraran a todos los que se reúnan en casa.

La marca líder en el país en productos parrilleros  durante 72 años permite, además de la tradicional parrilla, experimentar en el paladar el exquisito sabor del jamón curado tipo Parma, del Lomo cocido Finas Hierbas  o el Jamón Toscano.

Si deseas sorprender a mamá con un Lomo Finas Hierbas puede consumirse en rodajas y servirse en tapas, bocadillos o pasapalos o como filetes.

Por Flavio Pedro Antonio

El jamón curado tipo Parma cautivará  por su sabor dulce y refinado, además de un aroma ligeramente afrutado, mientras que el Jamón ahumado tipo Toscano puede prepararse en diversos platillos para armonizar con vinos tintos.

Y si lo que se desea es alimentar a  “la tropa” que celebra el día de la madre en casa, el artesano del sabor Carlos Páez comparte la receta perfecta: Paella Valenciana La Montserratina.

“Definitivamente #AlCalorDeLaMontserratina se cocinan los mejores momentos. Y es que el portafolio es versátil para complacer a todos los paladares en esta fecha en la que celebramos la unión de la familia y amigos”, apunta Páez.

Paella valenciana

Para el chef Páez, uno de los platos favoritos para celebrar el día de las madres es elaborar una paella Valenciana a la Montserratina que, además de destacar por su sabor y aroma, permite que todos los de la casa y los invitados puedan degustar el platillo porque es rendidor.

Por Flavio Pedro Antonio

“Por qué a “La Montserratina”, pues porque  lleva el chorizo español madurado, el chorizo de ajo y la popular chistorra. Juntos hacen una explosión de aromas y sabores únicos”.

Para elaborar la Paella Valenciana a La Montserratina, el chef Páez recomienda los siguientes ingredientes:

1kg de arroz parbolizado

2 litros de caldo de res o pollo.

6 chorizos de ajo La Montserratina en ruedas

6 chorizos ahumados La Montserratina en ruedas

6 chistorras o chorizo español madurado,  cortado en diagonal

150 gr de lomito de cerdo, cortado en cubos.

150 gr de pechuga de pollo, cortado en cubos.

1taza de cebolla picadita

3 pimentones rojos cortados en julianas

1/2taza de ajoporro en ruedas

1taza de cebollín picadito

1/2taza de ají dulce en julianas

1taza de celery picadito

4 Ajos machacados

3 cdas de Carmencita o cúrcuma

5 hebras de azafrán

Sal y pimienta al gusto

Por Flavio Pedro Antonio

La elaboración, según el artesano del sabor, comienza con una paellera caliente en la que se colocan todos los embutidos de La Montserratina para saltearlos: chorizo tipo español  madurado, chorizo de ajo La Montserratina,  chistorras. Deben quedar doraditos. Una vez que estén así se reservan aparte.

Seguido, se coloca un chorro  de aceite. Se agrega la cebolla picadita y el ajo.  Se saltea y posteriormente  el ajo porro, el cebollín, el ají dulce  y finalmente la mitad del célery. Se aparta a un lado, al borde  de la paellera. Se coloca un poquito más de aceite en la paellera  y  se agrega el arroz, se saltea y  se coloca la Carmencita, la cúrcuma o el azafrán. Este proceso el chef Páez lo denomina “la paella en seco”.  Se revuelve todo con el arroz y se procede a colocar el caldo.

Luego, se suma la mitad de los embutidos salteados, se revuelve bien con el arroz. Se coloca el pimentón en juliana, en forma de cruz, pues es una parte de la ceremonia que se debe hacer en la elaboración de una paella, la bendición.

Seguidamente, se colocan todos los trocitos de pimentón alrededor. También  la carne de cerdo o de  pollo y se coloca el resto de los demás embutidos. Siempre de una manera  adecuada para que quede una decoración bonita. Se tapa con un papel de aluminio durante 20 min.  Y se va revisando cada cierto tiempo hasta que quede más o menos seco.

“Hay dos formas de hacer la paella valenciana. O que quede caldosa o que quede sequita. Es a gusto. Una vez lista la paella, se puede agregar el aceite de oliva y se le esparce perejil picadito,”  detalla el chef Páez.

Para conocer más  recetas e informaciones sobre los productos de La Montserratina, puede visitar la página web www.montserratina.com o sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @LaMontserratina. También  informarse de las promociones especiales de la Ruta Montserratina en las cuentas de Instagram @rutamontserratina y @lamontserratina, así como de la ubicación de los foodtrucks en Caracas.

Por Flavio Pedro Antonio

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago