Venezuela

La chistorra ¿en paella o risotto?

Por Flavio Pedro Antonio

La carne de cerdo semi-madurada y condimentada con pimentón seco español es el secreto mejor guardado de la chistorra, embutido de La Montserratina que este año cumplirá 73 años.

La chistorra tiene su origen en Navarra, España y, tal como lo señala el maestro parrillero de la marca Carlos Páez, concentra los sabores de la carne de cerdo con el color y sabor que le da el pimentón seco español.

“Nada se compara con la chistorra. Al probarla, disfrutas de esos sabores de la molienda, con las fibras de la carne madurada que invita a complacer los paladares. Razón tiene de ser uno de los productos líderes de La Montserratina,” asegura el chef.

Flavio Pedro Antonio: Versatilidad de la chistorra

Como suele suceder con el portafolio de los Artesanos del Sabor, la chistorra puede ser epicentro de platos diversos, producto de la creatividad culinaria que siempre termina complaciendo gustos.

Si se trata de una reunión familiar, Páez recomienda una exquisita paella con chistorras. “La chistorra será el ingrediente mágico,  por su textura, su explosión de sabores. Brinda un color maravilloso y su aroma se intensifica”.

Si se trata de un compartir un poco más pequeño, un risotto de chistorra puede ser el gran protagonista de la velada. Lleva una cocción mayor y, al igual que la paella, hará agua los más refinados paladares” asegura el chef Páez.

Por tratarse de un embutido versátil, como todo el portafolio de La Montserratina, el chef también lo recomienda para un entremés: “Se cocina la chistorra, luego se retira la piel y se procede a elaborar un untable, desmenuzando el embutido. Queda perfecto para colocar sobre una broqueta o pan, sin duda, un toque diferenciador al paladar.”

Y para sorprender aún más, Páez sugiere que “ese  untable de la chistorra, lo acompañes  con pedacitos de berenjena, calabacín o cebolla y un poquito de queso mozzarella  y tendrás  el bit que nadie dejará en la mesa, lo aseguro”.

En la página web www.montserratina.com  y en las redes sociales de @LaMontserratina de Facebook, Twitter e Instagram, se pueden conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones, con toda la línea de sus  tradicionales productos parrilleros.

Síguenos en nuestras redes como @lamontserratina

Por Flavio Pedro Antionio

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

7 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

7 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

7 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

1 semana ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

1 semana ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

1 semana ago