Venezuela

Incluir carbohidratos en la dieta ayuda a bajar la ansiedad

Por Flavio Pedro Antonio

La ansiedad es una condición que aumentó un 25 % en el primer año de la pandemia por COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que genera sensaciones y conductas diferentes en cada persona. No existen cambios en la alimentación que curen la ansiedad, pero incluir algunas comidas puede ayudar.

Hay quienes utilizan las creencias culturales para bajar la ansiedad: “yo como chocolate”, “tomo café”, “hago deportes”. Pero es necesario romper con los mitos populares y prestar atención a lo qué dicen los especialistas como Bárbara Carreño, nutricionista de la cadena Gold’s Gym, dedicada al cuidado de la salud y el fitness.

“Entre los alimentos que pueden ayudar a calmar la ansiedad están los carbohidratos, que elevan los niveles de triptófano, un aminoácido precursor de serotonina, una hormona que genera sensación de bienestar”, sostiene Carreño.

Por Flavio Pedro Antonio

Recomienda los cereales integrales como: arroz, trigo, y avena. También el maíz, pan, pasta, batata, y algunas proteínas como carnes magras, pescados (abundantes en Omega 3), huevos, que son ricos en triptófano, legumbres, nueces, y otros frutos secos, etc.

Entre las opciones saludables sugiere las panquecas de avena con cambur y almendras. Otra opción es incluir cambur y almendras en la gelatina para las meriendas. Con la avena, en específico, además de hacerla en atol, pueden integrarla a la arepa.

Para la especialista en nutrición, estos ingredientes deben incluirse antes y después del entrenamiento, pues evitan la fatiga, mejoran el rendimiento deportivo y aumentan los niveles de glucosa en sangre para la utilización muscular.

Por Flavio Pedro Antonio

“Hay un mito de que los carbohidratos no se pueden comer de noche o en las tardes, porque suben los niveles de glucosa en la sangre y es totalmente falso. Hay estudios que comprueban que este consumo no afecta negativamente si se hace en horas de la noche. Claro está, lo ideal es introducirlos en las principales comidas del día, y antes y después del entrenamiento”.

Para conocer más información sobre nutrición y los planes y programas de entrenamiento de Gold’s Gym, puede acercarse a las sedes de Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio) y Margarita (C.C. Parque Costa Azul), o consultar las redes @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

14 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

16 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

16 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago