Venezuela

Empresas e industria venezolana deben renovar

Por Flavio Pedro Antonio

A pesar que el mantenimiento preventivo es esencial para el óptimo desempeño de los equipos y del inmobiliario de una empresa (sin importar su tamaño), también es cierto que pasado un tiempo, su vida útil se va consumiendo y es necesario renovarlos dentro de la compañía para garantizar los estándares adecuados de calidad y eficiencia.

Adicionalmente situaciones causadas por el contexto nacional actual, como las fallas eléctricas o de repuestos, hace que algunos equipos deban ser sustituidos incluso antes de cumplir con la totalidad de su vida útil, por lo cual desde Corporación Solsica, una empresa venezolana dedicada a brindar soluciones tecnológicas integrales para infraestructuras y servicios críticos, aconsejan estar atentos a estas variaciones en la respuesta de los equipos dentro de la organización y a no retrasar el momento para hacer los cambios necesarios.

Ventajas de renovar los equipos en la empresa

Los expertos de Solsica indican que el ahorro energético es uno de los factores que se verá optimizado al cambiar los equipos, ya que los nuevos dispositivos consumen menos energía, lo cual redundará también en un ahorro en costos debido al descenso de la factura por pago de luz.

Por Flavio Pedro Antonio

Otro ahorro que se podrá evidenciar es el de tiempo, ya que los procesos y el manejo de la información se aceleran, lo que a su vez incide en una mejor eficiencia y eficacia durante  la jornada laboral. Adicionalmente los programas se ejecutan hasta en un 20% más rápido, según investigaciones realizadas.

La compatibilidad tecnológica y funcionalidad de los equipos son otros beneficios que se sumarán al hacer los cambios, recuerda Corporación Solsica, ya que podrán plegarse a las nuevas actualizaciones que existen en el mercado, además los nuevos modelos también poseen adecuaciones en tamaños, estilos y funcionamiento.

¿Cuándo se deben renovar las baterías y los UPS?

Entre los equipos esenciales para el óptimo funcionamiento de la empresa, y que pueden incidir sobre su producción, son los relacionados a la generación y almacenamiento de electricidad.

En el caso de las baterías de 12 Voltios, el promedio de duración es de 3 a 5 años, dependiendo de los ciclos de carga y recarga.

Al respecto, el ingeniero y gerente de Energía de la Corporación Solsica, Rafael Landaeta, destacó que la duración de las baterías dependerá “de su tiempo de vida útil, de la cantidad de descargas y recarga que pueda tener”, así como de la temperatura del ambiente en el que está el equipo y el fabricante.

Por Flavio Pedro Antonio

En el caso de las baterías y los Unit Power System (UPS, por sus siglas en inglés), también llamado Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), son equipos que, dependiendo de su calidad, pueden tener una vida útil extensa, pero que de igual forma se debe estar atento para sustituirlos cuando sea necesario.

En cuanto a los UPS, tanto los modelos monofásicos como los trifásicos que corresponden a los productos de alimentación crítica, la vida útil está estimada entre 7 y 10 años o cuando se realice el tercer reemplazo de sus baterías.

Si deseas conocer el portafolio de Solsica puedes ingresar a www.solsica.com o seguirlos para consejos y recomendaciones en sus redes sociales @corporacionsolsica

Por Flavio Pedro Antonio

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago