Mundo

Obra de la artista venezolana Carolina Otero se expone en Houston  

Por Luis Felipe Baca Arbulu

La Fundación Transart para el Arte y la Antropología de Houston, presenta en su sede una exposición individual de la artista venezolana Carolina Otero bajo el título “L’inframince”, con su serie de obras gráficas, y de piezas labradas en yeso instaladas en el espacio.

Según escribe Surpik Angelini (Fundadora y directora de la Fundación Transart) en el texto que acompaña la exposición, las creaciones artísticas de Carolina Otero, “brotan del aura mística de los paisajes que se sumergieron en su imaginario en momentos cruciales de su vida”.

Carolina Otero “convirtió sus últimas anotaciones en marcas visuales casi imperceptibles (…) Así, en la propia percepción de Carolina de la naturaleza como texto, una huella o marca primordial en el suelo se puede leer de cerca o a gran distancia, asemejándose a algo tan esencial como un petroglifo o un plano urbano (…)”.

Asimismo, Surpik Angelini afirma en su texto que, Mercedes Otero -hermana de Carolina y compositora de la pieza musical electrónica de 1983 que la acompaña, titulada Danza de una Flor para el Desierto– “compara con precisión las notaciones visuales de Carolina con los ‘neumas’ medievales: signos para uno o un grupo de tonos musicales sucesivos. Un predecesor de las notas musicales, los neumas son la notación más antigua conocida antes de la invención del pentagrama de cinco líneas (…) eran ayudas mnemotécnicas taquigráficas y cuadradas colocadas sobre textos sagrados para indicar inflexiones en la recitación melódica de los cantos gregorianos”.

“Esta sobria inflexión es la que apreciamos en las marcas de Carolina y en cada una de sus piezas talladas a mano, hechas de delgadas losas de yeso blanco, dispuestas en grupos variados sobre un eje horizontal a lo largo de la pared de la galería. El espacio entre estas formas determina lo que podría empezar a evocar un sonido tenue o un silencio prolongado (…) En conclusión, siguiendo las distintas etapas del singular proceso creativo de Carolina, percibimos un mundo traducido en diferentes notaciones visuales arcaicas, algunas parecidas a la caligrafía oriental, otras que recuerdan pictogramas, notaciones musicales primordiales o configuraciones urbanas”, expresa Angelini.

El título de la muestra esta asociado al  termino «L!INFRAMINCE”, «que fuera  acuñado por Marcel Duchamp para delinear aquellos matices efímeros del mundo…. a veces traducido como infra-delgado, infra-mince denota una delgadez escasamente perceptible… gracias a su inefable sutileza. Duchamp sugería que inframince es imposible de definir: “uno solo se atreve a dar ejemplos… como el calor de un asiento recién dejado es inframince, así como el susurro que producen los pantalones de terciopelo al caminar, dos objetos vaciados del mismo molde, o el reflejo en un espejo o un vidrio.”

«Tras años de introspección y decantación, sumados al profundo silencio envolvente de la pandemia reciente, Carolina Otero ha creado un profundo y  conmovedor homenaje al proceso liminal que conlleva escuchar la propia voz interior, desplegando su lenguaje infinitamente sutil como artista visual».

Carolina Otero es una artista venezolana residenciada en Houston, Texas. Graduada del Cooper Union para el Avance de la Ciencia y el Arte en la ciudad de Nueva York, Otero utiliza la pintura, el collage, el grabado, la fotografía, el dibujo y recientemente la escultura en yeso y cerámica. Desde 1991 el trabajo de Otero ha figurado en exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, Francia, Noruega y los Estados Unidos.

El espacio en donde se exhibe la muestra desde el pasado mes de noviembre es la sede de la Fundación Transart, «una organización privada sin fines de lucro establecida en 1996  por artistas y académicos de Houston, Texas, con el propósito de apoyar individualmente a creadores, cineastas, académicos, escritores y curadores cuyas investigaciones resulten en obras innovadoras en las áreas sociales y culturales».

En el marco de la muestra se desarrollará una programación especial en la que se destaca un conversatorio con Carolina Otero y la Dra. Fabiola López Durán, Historiadora de Arte y Arquitectura, profesora de la Universidad de Rice en la ciudad de Houston, a efectuarse el 18 de diciembre del presente año, a las 5:00 de la tarde. Asimismo está pautado para el domingo 15 de enero de 2023, a las 5:00 p.m., en el marco de la clausura, un evento multidisciplinario y multisensorial, con la presencia de la Profesora Mercedes Otero, compositora, cuya pieza «Danza de una Flor para el Desierto» acompaña la muestra; además participarán un grupo de música contemporánea y artistas de las artes escénicas.

La exposición “L’inframince”de Carolina Otero permanecerá abierta al público hasta el 15 de enero de 2023, en la Fundación Transart para el Arte y la Antropología, ubicada en 1412 West Alabama Street. Houston, Texas, 77006. La muestra se atiende por cita desde los correos carolinaoterowork@gmail.com y surpik@mac.com.Tambien se tienen pautadas visitas guiadas a estudiantes, artistas y coleccionistas.

Mayor información:

www.thetransartfoundation.org

www.carolinaotero.com

@carolinaoteropardo

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago