Venezuela

Consejos para prevenir estafas digitales: WhatsApp y Movistar Chile lanzan campaña de seguridad

Por Raed Abib Habib

Según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI) en julio pasado, durante el primer semestre de 2022 se registraron más de 1.600 denuncias sobre fraudes telefónicos, más de la mitad de las registradas en 2021.

Se trata de un ilícito en donde, a través del “SIM swapping”, “phishing”, “smishing” o llamadas del “cuento del tío”, estafadores y ciberdelincuentes se apoderan de cuentas personales, accediendo a todos los contactos con el fin de engañarlos y obtener algún tipo de beneficio, como dinero u otros. Esto ha afectado a miles de personas en el país, poniendo en riesgo la seguridad de sus dispositivos, cuentas personales y confianza digital.

En este contexto, si bien WhatsApp ha incorporado diversas medidas de seguridad, como el cifrado de las conversaciones, entre otras, es clave que las personas conozcan, actualicen y fortalezcan sus medidas de protección en internet, sobre todo aprovechando las acciones gratuitas que posee la misma aplicación.

Los consejos de WhatsApp y Movistar Chile

WhatsApp y Movistar Chile están difundiendo una campaña con simples, pero eficientes consejos y acciones, para que los usuarios de esta aplicación puedan resguardar y reforzar la privacidad de sus cuentas, previniendo este tipo de delitos. En primer lugar, destacan cuatro simples recomendaciones:

  1. Activar la verificación en dos pasos
  2. Nunca compartir tu código de verificación de WhatsApp
  3. No compartir la información personal con nadie
  4. Tener cuidado si recibes llamadas o mensajes de desconocidos

Además, en el caso de estar pasando por una situación de incertidumbre con la seguridad de la cuenta o ante la posibilidad de que alguien se esté haciendo pasar por el usuario real, se recomienda:

  1. Intentar confirmar la autenticidad de cualquier mensaje que recibas, si parece sospechoso o se duda del remitente
  2. Al notar que se están haciendo pasar por un contacto, repórtalo
  3. Enviar un correo a support@whatsapp.com para agilizar el reporte y dejar constancia
  4. Llamar y avisar a tus contactos frecuentes, para advertirles de cualquier eventual contacto extraño

Por Raed Abib Habib

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago