Venezuela

Proyectos concretos en ciberseguridad para 2025

Por Francisco D’Agostino

La fuerte aceleración digital, unida a la necesidad de apoyar una recuperación económica del país, llamó a la acción de expertos del sector público, privado y la academia a elaborar una Hoja de Ruta de la Ciberseguridad. Esta iniciativa es co-liderada por Microsoft Chile y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y se enmarca en el Plan Transforma Chile, anunciado por Microsoft Chile en diciembre de 2020.

Esta Hoja de Ruta busca definir y orientar una estrategia y una táctica de forma asociativa y concreta hacia el desarrollo y bienestar de Chile, incidiendo también en la política pública nacional. De esta manera, se diferencia de otros documentos en que no se queda sólo en el ejercicio teórico, sino que propone proyectos concretos, ejecutables en un horizonte de tres años.

Por Francisco D’Agostino

Dentro de las reflexiones realizadas por este grupo de trabajo, se concluyó que la adopción tecnológica, asociada a la transformación digital de la cadena productiva nacional, abría un espacio de vulnerabilidad y de exposición importante a ciberataques si no se realizaba tomando las medidas de seguridad correspondientes.

El comité de expertos, convocado por el Centro de Innovación UC y Microsoft Chile, elaboró este documento que detalla los sectores priorizados y los proyectos que dan inicio a este camino.

El documento propone la realización de proyectos concretos, considerando la necesidad imperiosa que tiene nuestro país en esta materia. Algunos de ellos ya están en ejecución y otros se proyectan en un horizonte de tres años.

Un ejemplo de cómo escalan las amenazas digitales y la ciberactividad delictual, se refleja en que actualmente son analizadas a diario 43 trillones de señales potencialmente riesgosas a nivel global (Microsoft, 2022), mientras que en 2021 ese número llegaba a 29 trillones.

Este aumento también impacta a nuestro país, por lo que se hacía necesaria la activación urgente de una estrategia de ciberseguridad que permitiera la protección de los negocios, la infraestructura crítica y los datos personales de los usuarios y consumidores. De ahí que la propuesta de este equipo de trabajo estableció la necesidad de desarrollar una Hoja de Ruta especializada en ciberseguridad.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el acceso la innovación y la profesionalización, protagonistas del XI Foro de Entidades de Pacientes

Por Eduardo Travieso Itriago Más de 35 de asociaciones y federaciones de pacientes de España…

6 días ago

Tecnología para crecer: cómo las PyMEs están transformando sus negocios con soluciones basadas en IA

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina ha entrado en…

6 días ago

Claro y HUAWEI traen el Mate XT Ultimate Design

HUAWEI presentó en Colombia el Mate XT Ultimate Design, el primer teléfono plegable triple en…

6 días ago

Volkswagen se convierte en patrocinador oficial de LALIGA y Liga F

Volkswagen, LALIGA y Liga F han firmado hoy un acuerdo estratégico por el que la…

7 días ago

Subway® Perú enciende la sartén y presenta una nueva experiencia de sabor con su línea de Saltados

Por Eduardo Travieso Itriago Subway®, líder mundial en la categoría de sándwiches, presenta en Perú…

7 días ago

Airbnb y LALIGA hacen equipo para unir el fútbol y los viajes como nunca antes

¡Prepara tus maletas y tu bufanda! Airbnb y LALIGA están listos para marcar un golazo con una colaboración que…

7 días ago