Mundo

Se inaugura nuevo sitio 5G para la comuna de Lebu

Por Francisco D’Agostino

Desde este viernes, la comunidad de Lebu, en la región del Biobío, tiene acceso a la última tecnología móvil en Chile tras la puesta en marcha de un nuevo sitio 5G Movistar en la zona, que permitirá a sus vecinos y vecinas navegar a cerca de 500 Mbps de velocidad en sus dispositivos móviles, integrándose así a la amplia red de la quinta generación desplegada a lo largo del país.

El anuncio fue realizado por la compañía y autoridades de Subtel, en el marco de una visita de fiscalización para conocer los trabajos de despliegue de la tecnología 5G en la zona.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que “cuando hablamos de llegar a la brecha digital cero nos referimos a esto. A que la conectividad llegue a todos los lugares donde vivan personas, sin importar las dificultades que puedan tener los territorios. Estamos cerrando el año con más de 2 millones de usuarios conectados al 5G en Chile, una tecnología que nos permitirá mejorar la calidad de vida de las personas a través de múltiples usos, y que aquí, en Lebu puedan acceder al 5G nos llena de alegría y nos desafía a seguir ampliando la conectividad en todo el país”.

Más de 25 mil personas serán beneficiadas por este anuncio, en una zona en que el acceso a los sitios, junto a las condiciones climáticas y medioambientales exigen un trabajo en terreno de alta complejidad por parte de los técnicos y colaboradores de la compañía, haciendo de Lebu una comuna que contará con conectividad móvil más estable, rápida y de calidad, sumándose así a las 340 comunas que pueden acceder a esta tecnología por parte de Movistar, a lo largo de todo el país.

Edgardo Salgado, gerente Comercial de Movistar Chile en la región del Biobío, comentó que “estamos muy contentos de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la ciudad de Lebu y sus habitantes a través de la tecnología 5G, que nos permite conectar de manera inclusiva y sostenible a las personas, además de abrir muchas oportunidades desarrollo al mundo laboral y empresarial del sector. De esta manera, aportamos a la reducción de la brecha digital en una zona tan relevante como la provincia de Arauco, donde estamos trabajando fuertemente y, donde hasta ahora, hemos logrado más de 50 sitios móviles 4G y 5G”.

En la instancia, también estuvieron presentes Raúl Domínguez, jefe de Fiscalización de la subsecretaría de Telecomunicaciones, la Delegada Presidencial de la región del Biobío, Daniela Dresdner junto a el Delegado Presidencial de la Provincia de Arauco, Humberto Toro y Claudia García Lima, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de la región del Biobío.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago