Venezuela

3era edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe se efectuará en la CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) será la anfitriona de la tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe del 1 al 3 de febrero en su sede central de Santiago de Chile, evento ministerial de alto nivel preparatorio la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas 2023, que tendrá lugar en marzo en Nueva York.

La reunión, que se realizará en formato híbrido (presencial y virtual), tiene como propósito evaluar el progreso relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 6 (garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos) en el marco del “Examen amplio de mitad de período de las actividades del Decenio Internacional para la Acción ‘Agua para el Desarrollo Sostenible’ (2018-2028)”, y lanzar una Agenda Regional del Acción por el Agua.

Será inaugurada mañana miércoles 1 de febrero a las 09:00 a.m. de Chile (GMT/UTC -3) por Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente de Chile; Mariana Mazzucato, Economista y Profesora del University College London (UCL) (por video); Manuel Otero, Director General del Instituto Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Mario Lubetkin, Representante Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL. Además, contará con la participación de Henk Ovink, Enviado Especial de los Países Bajos ante las Naciones Unidas; y Pedro Arrojo, Relator Especial en materia de Derecho Humano al Agua.

Las sesiones de los Diálogos Regionales del Agua 2023 estarán orientadas según las líneas temáticas de la Conferencia del Agua 2023 de la ONU: i) Agua y clima; ii) Agua y desarrollo sostenible; iii) Agua, financiamiento y salud iv) Agua y cooperación regional y territorial; v) Agua, energía y alimentación. En cada una de ellas participarán autoridades nacionales de alto nivel. Asimismo, se contará con sesiones técnicas para discutir soluciones hídricas a diversas escalas que permitan acelerar el logro del ODS 6 de la mano de la iniciativa de valoración del agua. Además, durante los Diálogos se lanzará el proyecto de la CEPAL para la construcción de capacidades nacionales en América Latina y el Caribe, ROSA: Red y Observatorio de Sostenibilidad del Agua.

Se invita a los medios de comunicación a participar en este evento que se realizará en la Sede de la CEPAL en Santiago, Chile (Av. Dag Hammarsköld 3477, Vitacura, Santiago). Los periodistas deben portar la credencial de su medio o su credencial de identidad para tener acceso al recinto.

Los interesados en seguir la reunión de manera virtual vía Zoom podrán registrarse en el siguiente enlace:

https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_BQa5a_SsRaKYL6JEkQJWoA

Además, será transmitida en línea para todo público por internet a través de https://live.cepal.org/dialogosagua/ y en sus redes sociales de Twitter (@cepal_onu) y Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu).

El programa completo del evento y más información está disponible en este enlace.


Qué: Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2023.

Quiénes:

Inauguran (miércoles 1 de febrero de 2023, 09:00 a.m. de Chile – GMT/UTC -3 hrs):

  • Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente de Chile.
  • Mariana Mazzucato, Profesora University College London (UCL) (por video).
  • Manuel Otero, Director General del IICA.
  •      Mario Lubetkin, Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO.
  • José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.

Participación especial en sesión contexto global y regional del agua como vector de desarrollo (miércoles 1 de febrero de 2023, 09:50 a.m. de Chile – GMT/UTC -3 hrs):

  • Henk Ovink, Enviado Especial de los Países Bajos ante las Naciones Unidas.
  • Pedro Arrojo, Relator Especial en materia de Derecho Humano al Agua.

Cuándo: Miércoles 1 al viernes 3 de febrero de 2023.

Dónde:  Sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile (Av. Dag Hammarsköld 3477, Vitacura).

Conexión virtual a través de la plataforma Zoom (requiere inscripción previa): https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_BQa5a_SsRaKYL6JEkQJWoA

También a través de https://live.cepal.org/dialogosagua/ o del canal de YouTube de la CEPAL: https://www.youtube.com/@cepal/streams

K

Share
Published by
K
Tags: CEPAL

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago