Mundo

Nestlé El Salvador suma aliados para contribuir a un mundo libre de residuos

Por Carlos Dorado Italcambio

Nestlé, en línea con su propósito de contribuir a un futuro más saludable hoy y para las próximas generaciones, pone en marcha diversas acciones para avanzar en su compromiso global de trabajar por un mundo libre de residuos; en el que ninguno de sus residuos, incluidos los empaques posconsumo de sus productos, terminen como basura en vertederos, mares u océanos.

En línea con esto, en la última década en Centroamérica, Nestlé ha logrado que el 100% de sus operaciones sean libres de residuos enviados a los vertederos, lo que equivale a 6,250 camiones de basura de 10 toneladas que dejaron de ingresar a un relleno sanitario municipal en la región.

Lo anterior, contribuye de forma directa a la disminución de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que liberan los desechos que permanecen por años en los vertederos y en alargar la vida útil de los rellenos existentes.

Alianzas que promueven el desarrollo sostenible en El Salvador

Como parte de sus esfuerzos hacia un mundo sin residuos, Nestlé El Salvador ha creado alianzas entre empresas que comparten la misma visión. Desde el 2019, se ha puesto en marcha el desarrollo de proyectos de gran alcance que permiten impactar de manera positiva el entorno donde vivimos.

Certificada bajo las normas de calidad ISO-9001 y ambiente ISO-14001, Geocycle se dedica a la gestión integral de residuos. Parte del proceso es revalorizar los plásticos posconsumo como combustible alternativo, que se utilizan en la fabricación de cemento en Holcim ubicada en el occidente del país.

Geocycle cuenta con la primera planta a escala industrial de separación y recuperación de residuos de origen municipal ubicada en el municipio de Texistepeque departamento de Santa Ana, proyecto que anualmente procesa miles de toneladas de desechos, permitiendo segregar y certificar la trazabilidad en la recuperación de los residuos plásticos posconsumo.

Nestlé El Salvador hacia una operación cero residuos en toda su cadena

Gracias a una filosofía de manejo consciente de los recursos que incluye una mayor valorización y reutilización de los residuos para no impactar los vertederos, en las oficinas administrativas y el Centro de Distribución de Nestlé El Salvador se ha trabajado con el proceso de ser Cero Residuos, logrando reducir en un 99% los residuos generados por la operación.

Solo en el Centro de Distribución en El Salvador se ha logrado una reducción del 99% de productos no conformes enviados al relleno sanitario durante el último año, lo que equivale a 232 toneladas. Además, los productos que deben desecharse son manipulados de forma consciente, a través de acciones como separar los empaques de los alimentos; por lo que los empaques como los productos son revalorizados en su totalidad.

Por Carlos Dorado Italcambio

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

13 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

16 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

16 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago