Empresas

9 de cada 10 españoles desconocen el concepto One Health

El concepto One Health, que defiende una nueva visión integradora que aúne la salud de las personas, los animales y el planeta como “una sola salud”, resulta desconocido para la inmensa mayoría de los españoles. Así lo ha asegurado el 88,6% de los encuestados en la Pregunta IMOP-BERBĒS, quienes afirman nunca haber escuchado antes sobre este término. Pese a esto, más de la mitad (el 52,9%) considera que la extensión y mayor difusión de One Health podría ayudar a reducir el riesgo de sufrir otra pandemia mundial.

Preguntados sobre en qué medida diferentes factores como el contexto medioambiental o la genética afectan de manera directa en su salud, la gran mayoría, el 93,3%, cree que la alimentación afecta directamente a su salud, mientras que casi el 88,4% afirma que los hábitos de vida tienen un gran impacto en su bienestar físico y mental. Aparte, el 76,4% vincula directamente la salud humana y animal, aunque existen divergencias por sexo y edad. Así, el 45,3% de las mujeres frente al 35% de los hombres creen que la salud animal ejerce una influencia directa en la suya propia; por el contrario, el 16,2% de los mayores de 65 años no creen que exista ningún tipo de relación entre ambos, opinión que solo comparte el 4,7% de los jóvenes de entre 14 y 24 años.

Por otro lado, la gran mayoría de los españoles establece que el contexto medioambiental (medio ambiente y cambio climático) sí que afecta de forma directa a su salud, una valoración compartida por ambos sexos y grupos de edad, especialmente entre los jóvenes de 14 y 24 años.

 

One Health, un concepto todavía por descubrir

Por comunidades autónomas, Cataluña es la CCAA con mayor número de personas no familiarizadas con One Health (95,6%), porcentaje que se reduce hasta el 80,4% en el País Vasco; una población donde se apoya especialmente la idea de que la extensión del término sería clave para reducir el riesgo de sufrir nuevas pandemias. De igual forma, hasta el 84,9% de los vascos reconocen que la salud de los animales ejerce una influencia directa en la humana frente al 69,8% de los madrileños.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago