Empresas

La era de los microempleos digitales

Por Raed Abib Habib

Las plataformas digitales crecieron exponencialmente durante la pandemia y de acuerdo con MinTic el trabajo remoto también, casi 400% en los últimos dos años. El confinamiento popularizó al teletrabajo y en 2022, cerca de 12.912 empresas habían adoptado esta modalidad, según el ‘Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas’ de Acrip.

A su vez, la comodidad de la tecnología y la conveniencia (tanto para los empleadores como para los empleados), combinada con una crisis económica mundial, aceleró el microempleo digital, freelancers que brindan servicios de microtareas desde Colombia para empresas nacionales y extranjeras.

El microtrabajo puede ser una tabla de salvación para aquellos que no tienen acceso a empleo o a fuentes de ingreso tradicionales. Las microtareas requieren poco tiempo (unas pocas horas) y permiten ganar inicialmente alrededor de 200 dólares al mes con tareas sencillas como responder encuestas, escribir comentarios en blogs, diseñar, detectar ofertas, etcétera; pudiendo alcanzar algunos trabajos entre 20 y hasta 50 dólares la hora de acuerdo a su especialización y complejidad.

Por Raed Abib Habib

Los portales más reconocidos donde se encuentran las oportunidades de microtareas son: Fiverr.com, PeoplePerHour.com, Amazon Mechanical Turk(mTurk.com), Upwork.com, Swagbucks.com, Remotasks, Picoworkers, 2Captcha, Timebucks, Neobux, MicroWorkers, ScarletClicks y AtiClix. En Colombia, algunos portales como Freelancer ya ofrecen cientos de empleos freelance; y algunas universidades e institutos técnicos también aprovechan sus bolsas de trabajo de microempleos para estudiantes.

Frente a las nuevas actividades y formas de empleo que surgen por el auge del trabajo remoto, algunas plataformas brindan la posibilidad de hacer cobros y pagos internacionales a través de cuentas multimonedas que simplifican la conexión de los profesionales con los nuevos negocios de la economía digital.

Para los freelancers es vital contar con una forma de cobro segura y simple, más aún si no están bancarizados. Es el caso de Payoneer, una plataforma rápida, fácil de usar y segura, elegida entre las 100 mejores compañías tecnológicas financieras por el Financial Times Report2022. La misma tiene cuenta multimoneda que permite aceptar pagos en USD, EUR, GBP, JPY, AUD, CAD y AED, como si se tuvieran cuentas bancarias locales. Y, de esta manera, es posible cobrar a sus clientes internacionales con la misma facilidad con que cobran a sus clientes locales. A su vez, es posible retirar los fondos en cajeros automáticos, comprar, pagar suscripciones, proveedores y operaciones de cambio entre diferentes monedas y países.

Con estas herramientas, algunas plataformas se convierten en aliados estratégicos y gracias a todos sus beneficios, muchos latinoamericanos han perdido el miedo a trabajar como freelance.

Por Raed Abib Habib

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

4 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

4 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

4 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

5 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

5 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

5 días ago