Venezuela

Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA de Venezuela gradúa su tercera cohorte

Por Raed Abib Habib

Continuando con la labor de poner la sostenibilidad en el centro del negocio, Coca-Cola FEMSA de Venezuela graduó a 215 mujeres integrantes del programa Red de Empoderamiento Femenino (REF). Estas nuevas bodegueras certificadas, se unen a otras 100 mujeres que culminaron su capacitación en 2022.

Con esta cohorte, el embotellador de origen mexicano suma 315 emprendedoras capacitadas en este programa creado y ejecutado por mujeres. A partir de este momento, las comunidades de Carpintero y Vista Hermosa se suman a Catia, La Vega, Caucagüita y Filas de Mariche como zonas en las que, una vez desarrollado el programa, sus beneficiarias se convierten en clientes de Coca-Cola FEMSA de Venezuela.

La REF fue lanzada en noviembre de 2021 con el objetivo de promover los derechos económicos de las emprendedoras para generar medios de vida a partir de la gestión de microempresas, desarrollo de liderazgos colectivos y atención psicosocial.

Carlos Álvarez, Director de Operacines de Coca-Cola FEMSA de Venezuela, manifestó la importancia de sumar estas iniciativas a las estrategias del negocio. “Para nosotros es un gran orgullo tener 215 nuevas clientas. Este es el camino de la sostenibilidad del negocio, premisa que es muy importante para nosotros como empresa. Estamos seguros de que cada uno de sus emprendimientos serán muy exitosos y será el trampolín para apalancar cada una de sus familias”, expresó.

Por su parte, Vanessa Hamacher, Gerente Nacional Mercadotecnia, convidó a cada una de las graduadas a replicar sus vivencias dentro de la REF en cada una de sus comunidades. “En esta empresa, la voz de las mujeres trasciende, es escuchada y valorada, por ello las invitamos a hacer eco de lo aprendido aquí. De aquí en adelante, ustedes forman parte de nosotros, de nuestra empresa y de nuestros clientes”, comentó Hamacher.

Con nueva cohorte, Coca-Cola FEMSA de Venezuela ratifica el compromiso de seguir generando valor económico y bienes social y ambiental de forma simultánea.

Para conocer más acerca de los programas de sostenibilidad, consulta nuestras cuentas oficiales, @CocaColaFEMSA_VE en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.

Por Raed Abib Habib

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago