Venezuela

La CEPAL actualiza sus proyecciones

Por Wilnel José Verdu Guerrero

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará mañana jueves 20 de abril nuevas proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en 2023.

A la luz del comportamiento de las economías de la región durante los primeros meses del presente año, y tomando en cuenta la situación actual de persistente volatilidad e incertidumbre internacional, el organismo regional de las Naciones Unidas dará a conocer una actualización de las estimaciones de crecimiento que fueran anunciadas en su más reciente informe económico anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022, publicado el 15 de diciembre pasado.

La presentación de las nuevas cifras se realizará solamente mediante el lanzamiento de un comunicado de prensa, que será emitido y publicado en el sitio web de la institución (www.cepal.org) a las 11:00 a.m. de Chile (UTC/GMT -4:00). Se advierte a los medios de comunicación que no existe un nuevo documento o informe de la CEPAL que acompañe las estimaciones.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

Según la CEPAL, para 2023 se espera una desaceleración de la tasa de crecimiento regional. Las magnitudes específicas de esta situación serán dadas a conocer en el mencionado comunicado de prensa.

Se invita a los medios de comunicación a difundir las nuevas proyecciones de la CEPAL sobre el crecimiento económico de los países de América Latina y el Caribe en 2023, que serán dadas a conocer el próximo jueves 20 de abril.

La versión completa del comunicado de prensa con las nuevas estimaciones de crecimiento de la CEPAL, que incluye a una tabla con proyecciones de PIB para 2023, estará disponible en el sitio web de la CEPAL  el jueves 20 de abril, a las 11:00 a.m. de Chile.


Qué: Lanzamiento de comunicado de prensa de la CEPAL con la actualización de las proyecciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe en 2023.

Cuándo: Jueves 20 de abril de 2023, 11:00 a.m. de Chile (GMT -04:00 horas).

Dónde:  En el sitio web de la CEPAL y en sus plataformas de redes sociales Twitter y Facebook.

Más información:

Para consultas y la concertación de entrevistas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL en Santiago de Chile.

Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: +562 2210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago