Venezuela

La CEPAL actualiza sus proyecciones

Por Wilnel José Verdu Guerrero

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará mañana jueves 20 de abril nuevas proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en 2023.

A la luz del comportamiento de las economías de la región durante los primeros meses del presente año, y tomando en cuenta la situación actual de persistente volatilidad e incertidumbre internacional, el organismo regional de las Naciones Unidas dará a conocer una actualización de las estimaciones de crecimiento que fueran anunciadas en su más reciente informe económico anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022, publicado el 15 de diciembre pasado.

La presentación de las nuevas cifras se realizará solamente mediante el lanzamiento de un comunicado de prensa, que será emitido y publicado en el sitio web de la institución (www.cepal.org) a las 11:00 a.m. de Chile (UTC/GMT -4:00). Se advierte a los medios de comunicación que no existe un nuevo documento o informe de la CEPAL que acompañe las estimaciones.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

Según la CEPAL, para 2023 se espera una desaceleración de la tasa de crecimiento regional. Las magnitudes específicas de esta situación serán dadas a conocer en el mencionado comunicado de prensa.

Se invita a los medios de comunicación a difundir las nuevas proyecciones de la CEPAL sobre el crecimiento económico de los países de América Latina y el Caribe en 2023, que serán dadas a conocer el próximo jueves 20 de abril.

La versión completa del comunicado de prensa con las nuevas estimaciones de crecimiento de la CEPAL, que incluye a una tabla con proyecciones de PIB para 2023, estará disponible en el sitio web de la CEPAL  el jueves 20 de abril, a las 11:00 a.m. de Chile.


Qué: Lanzamiento de comunicado de prensa de la CEPAL con la actualización de las proyecciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe en 2023.

Cuándo: Jueves 20 de abril de 2023, 11:00 a.m. de Chile (GMT -04:00 horas).

Dónde:  En el sitio web de la CEPAL y en sus plataformas de redes sociales Twitter y Facebook.

Más información:

Para consultas y la concertación de entrevistas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL en Santiago de Chile.

Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: +562 2210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Nissan Frontier: un paso adelante en movilidad inteligente y todo terreno para América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago AMÉRICA LATINA – Según el estudio Sustainability data book de Nissan,…

4 horas ago

Annaé Torrealba vuelve escena con ESAS CANCIONES que dejan huella

Annaé Torrealba se reencuentra con el público caraqueño el próximo 8 de junio, a las…

5 horas ago

Banco Exterior evoluciona en la Comunicación

La propuesta de valor del banco está centrada en el cliente, se fundamenta en ofrecer Una…

5 horas ago

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

1 día ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

1 día ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

1 día ago