Venezuela

Se presenta libro sobre 15 artistas

Por Lorenzo Bazzoni

El 9 de mayo de 2023 a las 7:30 p.m., se presentará en el Museo de Coral Gables el libro 15 Flourishing Latin American Artists in Miami, primer volumen de la serie de libros 15 artistas latinoamericanos en el sur de la Florida, concebida con el propósito de dar a conocer el trabajo de creadores provenientes de distintos países, que viven en el sur de la Florida (Estados Unidos).

Bajo la concepción y coordinación editorial de Katherine Chacón y Pan Paniscus Art Services, con el diseño gráfico de Olga Kelbic, este primer volumen 15 Flourishing Latin American Artists in Miami (15 artistas latinoamericanos florecientes en Miami), compila el trabajo de un grupo de artistas provenientes de Argentina, Cuba, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, con textos de los curadores estadounidenses Megan Carnrite, Jared Christensen y Kelly Zhong, quienes escribieron los ensayos críticos sobre la obra de los artistas reunidos en esta publicación.

Los artistas que se incluyen en 15 Flourishing Latin American Artists in Miami son: Juan Abuela (Cuba), Luis Altieri (Argentina), Morela Avilán (Venezuela), Julio Figueroa Beltrán (Cuba), Astolfo Funes (Venezuela), Maria Andreina Gonzalez (Venezuela), Luis La Rosa (Venezuela), Leonardo Moleiro (Venezuela), Rafael Montilla (Venezuela), Marianela Pérez (Venezuela), Ileana Rincón-Cañas (Venezuela), Felix Carmelo Rios (Puerto Rico), Rosario Rivera-Bond (República Dominicana), Wuilfredo Soto (Venezuela), y Sandra Szkolnik (Perú).

Por Lorenzo Bazzoni

Según afirma la curadora, investigadora y crítica de arte venezolana Katherine Chacón en la introducción del libro, “El sur de la Florida, y especialmente la ciudad de Miami, posee una extraordinaria riqueza cultural debido a la convivencia de docenas de grupos humanos provenientes de diversos rincones del mundo. En el campo del arte, es notable la confluencia de creadores que traen consigo diferentes tradiciones, estilos y narrativas. No obstante, estos artistas, ya sea que inicien o retomen su carrera, se ven urgidos de insertarse en un ambiente cultural que los desconoce, por lo que necesitan de plataformas que les permitan mostrar y discutir su trabajo, así como establecer relaciones con profesionales conocedores de los enfoques críticos actuales. Exposiciones, publicaciones, charlas y otros vehículos de difusión, son algunas de las vías para darse a conocer e integrarse al dinámico y plural entorno cultural de los Estados Unidos. La serie de libros 15 artistas latinoamericanos en el sur de la Florida ha sido concebida para contribuir con este cometido”.

El libro 15 Flourishing Latin American Artists in Miami es totalmente bilingüe inglés-español y tendrá una distribución institucional para bibliotecas públicas, curadores y críticos interesados, además estará disponible en formato digital. Mayor información puede ser solicitada por el correo katherinechaconart@gmail.com

Cabe destacar que las palabras de presentación del libro estarán a cargo de Trina Oropeza, vicepresidente de la organización sin fines de lucro Imago x las artes.

Por Lorenzo Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago