Empresas

Vitro presenta su nuevo equipo de tinción con tecnología de última generación

La compañía Vitro, especializada en la comercialización y producción de reactivos, plataformas y software de diagnóstico in vitro y servicios relacionados, presentará en el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-IAP), que tiene lugar en Sevilla del 3 al 5 de mayo, el primer equipo capaz de aplicar tecnologías de última generación, como la Inteligencia Artificial, al proceso de tinción en el diagnóstico anatomopatológico.

El diagnóstico anatomopatológico en unidades de Anatomía Patológica se basa en la integración de datos clínico-patológicos y morfológicos existentes con nuevas soluciones, incorporando los más modernos avances tecnológicos al proceso de diagnóstico. Ante este escenario, Vitro, con la colaboración de FIDETIA, perteneciente a la Universidad de Sevilla, ha creado un nuevo equipo de tinción, diseñado y producido íntegramente en España, que, gracias a la combinación de un conjunto de tecnologías de última generación, optimiza y mejora el proceso global de ejecución de las referidas técnicas.

“La optimización y el control del proceso con Inteligencia Artificial permite reducir los errores y realizar diagnósticos más fiables, lo que redunda en beneficio de los pacientes y mejora el trabajo diario de los profesionales del laboratorio”, asegura el CEO de Vitro Pathology, Andrés Ballesteros Nobell. Otras de las ventajas que aporta el nuevo equipo de tinción es que es el primero en el mundo que realiza las técnicas de inmunohistoquímica, inmunofluorescencia, hibridación «in situ» e histoquímica en un mismo instrumento.

Con el lanzamiento de este nuevo equipo, Vitro complementa su extenso portfolio de productos de Anatomía Patológica, ofreciendo a los laboratorios un servicio integral a la altura de los principales líderes internacionales del sector. El equipo, que comenzará a comercializarse en septiembre de 2023, está especialmente diseñado para el estudio de tumores sólidos.  “Esperamos aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el cáncer, mejorando el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que sufren esta enfermedad”, concluye Ballesteros Nobell.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludVitro

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago