Venezuela

Las personas con trastornos neurocognitivos pueden sufrir alteraciones del sueño

Los trastornos neurocognitivos afectan las funciones cerebrales y cognitivas en las personas que los padecen y los expertos advierten que es posible que los adultos mayores con Alzheimer y Parkinson, entre otras enfermedades neurodegenerativas, sufran de alteraciones del sueño y de sus rutinas de descanso nocturno.

La neuropsicólogo de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, Katherine Vergara, señaló que las afectaciones más comunes del sueño, que se manifiestan en las personas con estas patologías, están relacionadas con el cambio del horario para el descanso, es decir, tienden a dormir muy poco durante la noche y, como están cansadas en el día, entonces duermen o están adormitados en horas diurnas, lo cual agudiza el problema de dormir en la noche y hace muy complicado su cuidado”.

Indicó que otra de las situaciones frecuentes que se presentan es que tengan confusión con los horarios, lo cual tiene una relación directa con la merma de la capacidad cognitiva de manejar el tiempo y estar consciente de él, “en estos casos se despiertan y están confundidos y creen que es hora de levantarse para ir a trabajar, por ejemplo. Allí hay afectación de la memoria y ya no hay consciencia de que no están trabajando, pero igual se despiertan para hacerlo como antes”.

La neuropsicólogo Vergara mencionó además el Síndrome de Ocaso como otro de los factores que afectan el descanso nocturno. Aclaró que, aunque no es una alteración del sueño en sí misma, incluye un conjunto de síntomas como ansiedad, inquietud o confusión mental que se manifiestan al anochecer.

Aseguró que “la agitación hace que a los adultos mayores les cueste mucho relajarse para conciliar el sueño. Además, este síndrome está relacionado propiamente con los trastornos neurocognitivos y los cambios neurológicos, que ocasionan la disminución de la cantidad de melatonina en el cerebro, el neurotransmisor que se libera para propiciar el descanso en la noche”.

Recomendaciones a cuidadores

La neuropsicólogo de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa recomendó a los cuidadores principales mantener rutinas fijas durante el día, para que las personas con enfermedades neurodegenerativas puedan dormir adecuadamente.

Indicó que “las actividades rutinarias como algún tipo de ejercicio físico, estar al aire libre o con exposición a luz solar,  tener sesiones de estimulación cognitiva, entre otras, ayudará a enviarle la señal al cerebro de que al terminar esa rutina determinada, llegará la hora de dormir y descansar”.

Hogar La Ponderosa es una residencia y centro integral para adultos mayores fundada en 2019 para ofrecer servicios premium especializados de alojamiento y tratamiento a personas con trastornos neurocognitivos y que sean dependientes.

En dicha residencia cuentan con un equipo multidisciplinario que asegura un buen cuidado integral, para ofrecer la debida calidad de vida a los adultos mayores y para sus familiares, teniendo como meta garantizar la salud y bienestar a los huéspedes de la institución, y hacerlos sentir que son parte de la sociedad, tratándolos con respeto y cariño.

Se puede obtener más información sobre recomendaciones de los especialistas, servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web: hogarlaponderosa.com o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

1 día ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

1 día ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

1 día ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

2 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

2 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

2 días ago