Empresas

Descubriendo el verano energético

El verano es una estación marcada por el sol, el calor y las vacaciones. Sin embargo, también es una época en la que el consumo energético alcanza su punto máximo. A medida que las temperaturas suben, aumenta la necesidad de mantener nuestros hogares y lugares de trabajo frescos y cómodos. En este artículo, explicaremos algunas curiosidades y datos poco conocidos sobre el consumo energético en verano, así como consejos para reducir nuestro impacto ambiental y ahorrar en nuestras facturas de electricidad.

El fenómeno del «pico de demanda»

Una de las curiosidades más interesantes sobre el consumo energético en verano es el fenómeno conocido como el «pico de demanda». Este fenómeno ocurre generalmente en las tardes calurosas, cuando la mayoría de las personas están en sus hogares y utilizan sus aires acondicionados y otros dispositivos de enfriamiento al máximo.

 

El pico de demanda puede suponer un desafío para las compañías eléctricas, ya que deben asegurarse de que haya suficiente energía disponible para satisfacer la demanda máxima. Para ello, es común que se utilicen plantas de energía adicionales o se recurra a contratos con otras compañías para garantizar el suministro de electricidad durante estos momentos críticos.

El consumo fantasma

Algunos electrodomésticos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados. Este fenómeno se conoce como «consumo fantasma» o «standby» y puede representar hasta el 10% del consumo total de electricidad en un hogar.

Aparatos como televisores, ordenadores, cargadores y electrodomésticos con luces piloto continúan utilizando energía en modo de espera para estar listos para su uso inmediato. Para reducir este consumo, es recomendable desconectar los dispositivos de la corriente o utilizar regletas con interruptores para apagar varios aparatos a la vez.

El impacto ambiental del consumo energético

El consumo energético en verano no solo afecta a nuestras facturas, sino también al medio ambiente. Gran parte de la electricidad proviene de fuentes no renovables, como el carbón y el gas natural, lo que produce emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al cambio climático.

Una opción para reducir nuestro impacto ambiental es optar por fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica. Cada vez más compañías eléctricas ofrecen tarifas con energía 100% renovable, lo que permite a los consumidores contribuir a la sostenibilidad del planeta.

Consejos para ahorrar energía en verano

  • Aprovecha la ventilación natural: En las primeras horas de la mañana y durante la noche, aprovecha la brisa fresca abriendo las ventanas. Esto ayudará a refrescar tu hogar sin necesidad de utilizar el aire acondicionado.
  • Mantén cerradas las persianas y cortinas: Durante las horas más calurosas del día, mantén las persianas y cortinas cerradas para bloquear el calor del sol y mantener la temperatura interior más fresca.
  • Utiliza el aire acondicionado de manera eficiente: Ajusta el termostato del aire acondicionado a una temperatura cómoda y evita establecerlo demasiado frío. Cada grado adicional puede ahorrar hasta un 5% de energía. Además, asegúrate de que las puertas y ventanas estén bien selladas para evitar fugas de aire fresco.
  • Emplea ventiladores y sistemas de enfriamiento alternativos: Los ventiladores consumen mucha menos energía que los aires acondicionados y pueden ayudar a mantener una sensación de frescura en las habitaciones. También puedes considerar sistemas de enfriamiento alternativos, como ventiladores de techo, evaporativos o de torre, que utilizan menos electricidad.
K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago