Venezuela

Las mujeres pueden donar sangre tres veces por año y los hombres hasta cuatro

Es importante tomar conciencia que donar sangre no sólo se reduce a una fecha en el calendario, sino que es algo necesario a lo largo de todo del año, ya que la donación voluntaria de sangre en Venezuela no llega ni a 5% de lo requerido, por lo cual se deben hacer campañas para estimular la donación y fomentar la conciencia social al respecto.

Ante la escasez de donantes voluntarios de sangre, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realiza actividades para estimular a todos a donar y crear conciencia en la sociedad sobre el tema. Por ello, el año pasado inició una campaña de educación y formación con las comunidades, y este año el programa se extendió a empresas y organizaciones corporativas.

Por ello lo importante es saber que:

  • Un adulto tiene entre 4,5 y 6,0 litros de sangre en su cuerpo.
  • Todas las personas pueden donar sangre, independientemente de su grupo sanguíneo.
  • Deben gozar de buena salud, tener una edad entre 18 y 70 años y mínimo 50 kilos de peso.
  • Es importante desayunar previo a la donación, sin ingerir lácteos o grasas.
  • La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas.
  • En principio, todo el que puede dar sangre puede dar plasma.
  • Se puede dar plasma cada 15 días y hasta 24 veces al año. El plasma de la donación se sustituye en 24 horas. Los glóbulos rojos tardan de cuatro a seis semanas en sustituirse.
  • Por ello, una persona puede donar sangre cada tres meses si es hombre (cuatro veces al año) y cada cuatro meses si es mujer (tres veces al año).
  • Las mujeres en estado de embarazo no pueden donar sangre. Sólo pueden hacerlo hasta un año después del parto vaginal o cesárea.
  • Quienes hayan tenido cáncer en algún dentro de tu vida, no pueden donar sangre, nunca más.
  • Para donar no deben haber sufrido un ataque al corazón o una operación de corazón, ni tener anemia.
  • Los tatuajes deben tener más de un año y haber sido realizados en lugares estériles.
  • La donación de sangre post-COVID está permitida si la persona ha superado el virus.
  • Donar sangre no engorda, no rebaja, no debilita la salud y no baja las defensas.
  • Donar tiene múltiples beneficios: físicos, psicológicos y sociales: equilibra los niveles de hierro en el organismo, mejora el flujo sanguíneo, protege el corazón, disminuye el riesgo de cáncer y previene el daño hepático.
  • Mejora la autoestima. Promueve la tolerancia y el respeto hacia la vida”.
  • Ofrece información sobre la salud del donante.
  • Cualquier persona que pueda donar sangre debería considerar la posibilidad de hacerlo de forma regular y voluntaria.

El GMSP cuenta con el equipo médico y asistencial, y la última tecnología en equipos, insumos y reactivos necesarios para atender los requerimientos, tanto para recibir donaciones de sangre como para analizar que la sangre donada sea segura.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Twitter y Facebook.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSPSalud

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago