Empresas

Primera sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú

La Primera sesión del Comité de Apoyo la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -más conocido como Acuerdo de Escazú– se realizará mañana jueves 10 de agosto de manera presencial en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.

La reunión tiene como objetivo principal que los integrantes del Comité asuman formalmente sus funciones, de conformidad con la decisión II/1 de la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2), realizada en abril pasado en Argentina.

En aquella oportunidad se eligieron los primeros siete integrantes del Comité, que es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes cuyo fin es promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo, el cual quedó conformado por las siguientes personas: Guillermo Eduardo Acuña (de Chile); Mariana Blengio Valdés (Uruguay); Rita Leonette Joseph-Olivetti (Granada); Patricia Madrigal Cordero (Costa Rica); Andrés María Napoli (Argentina); Carole Denise Angela Stephens (Jamaica); y Félix Wing Solís (Panamá).

La Primera sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú será inaugurada a las 11:00 horas de Chile (GMT -4) del 10 de agosto por Marcelo Cousillas, Director de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Ambiente de Uruguay, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva del Acuerdo de Escazú; María Cecilia Nicolini, Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, Presidenta de la COP 2 del Acuerdo de Escazú; Irene Murillo, Representante electa del público del Acuerdo de Escazú; y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo regional de las Naciones Unidas que ejerce la Secretaría del tratado.

Posteriormente, se procederá a la elección de la Presidencia y Vicepresidencias del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del acuerdo, y se contará  también con la intervención de Maisa Rojas, Ministra del Medio Ambiente de Chile.

Hasta el momento, el Acuerdo de Escazú ha sido firmado por 24 países de América Latina y el Caribe y cuenta con 15 Estados Partes. Estos últimos son: Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Ecuador, Granada, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y Uruguay.

El Acuerdo fue adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018 y entró en vigor el 22 de abril de 2021. Los 24 países que lo han firmado podrán proceder a depositar sus instrumentos de ratificación en cualquier momento ante la sede central de las Naciones Unidas en Nueva York. Los países que no lo firmaron dentro del primer plazo estipulado (entre el 27 de septiembre de 2018 y el 26 de septiembre de 2020) pueden hacerse Parte mediante la adhesión (procedimiento de paso único sin necesidad de firma). Los instrumentos de adhesión tienen los mismos requisitos y efectos jurídicos que la ratificación.

Se invita a las y los periodistas a asistir a la sede de la CEPAL en Santiago de Chile para participar en la reunión de forma presencial, previa acreditación al correo prensa@cepal.org.

La transmisión en vivo del evento también estará disponible en el portal de internet oficial de la CEPAL www.cepal.org, la página https://live.cepal.org/escazu y las cuentas institucionales en Twitter (https://twitter.com/cepal_onu) y Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu).

K

Share
Published by
K
Tags: CEPALECLAC

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

1 día ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

1 día ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

1 día ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

2 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

2 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

2 días ago