Venezuela

Mujeres deben acudir a evaluación ginecológica anual

La médico ginecólogo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Yamilka Urbano, explicó que una evaluación ginecológica integral y de calidad contempla “un examen físico completo desde el cuello, evaluando tiroides, mamas, abdomen y órganos  genitales externos. También se hace un examen interno que incluye las paredes vaginales, se toma una muestra para citología y se realiza una colposcopia, para detectar patologías cervical-uterinas, y se efectúa un tacto vaginal”.

Indicó que, “además de dichos exámenes físicos se indican otros estudios como las ecografías transvaginal y mamaria, mamografía, densitometría ósea (si la mujer ha llegado a la menopausia) y análisis de sangre”. Estos exámenes varían según la edad, pero desde el inicio de la actividad sexual las pacientes deben hacerse citología cervical, colposcopia, ecografía transvaginal, evaluación mamaria y estudios de laboratorio.

Señaló que a partir de los 35 años se incluye en el chequeo ginecológico anual la mamografía y el eco mamario (si la paciente no tiene antecedentes de cáncer de mama). Antes de esta edad, si la persona presenta alguna sintomatología como un nódulo o una patología en específico, se recomienda hacerlos si se considera necesaria la realización de estos estudios.

La doctora Urbano refirió que, en la Clínica de Prevención del Cáncer de la SAV, además de la atención en consulta con los especialistas, las pacientes pueden acceder a costos solidarios a los servicios de: ecografía, mamografía, radiología, laboratorio, anatomía patológica, video-colposcopia y pruebas diagnósticas como la tipificación para VPH.

Evaluación clínica

La ginecóloga explicó que en la consulta anual se puede realizar un examen de rutina o una evaluación especial por un problema específico, y “en ambos casos se realiza una historia clínica completa, atendiendo a los antecedentes personales, quirúrgicos, obstétricos, hábitos psico-biológicos, tratamientos recibidos y se indaga sobre el motivo de consulta”.

Resaltó que “aquellas mujeres a las que se les han detectado patologías premalignas o malignas y con factores de riesgo para desarrollar cáncer, deben acudir al ginecólogo más de una vez al año”.

Entre estas condiciones premalignas se encuentran: patologías cervicales uterinas asociadas al Virus de Papiloma Humano (VPH), las neoplasias intraepiteliales cervicales grados I, II y III (lesiones preinvasoras del cuello del útero, que causan cáncer si no son tratadas) y enfermedades vulvares relacionadas con VPH.

Con respecto a las mamas las lesiones de riesgo serían: las patologías mamarias benignas, la condición fibroquística de la mama, de moderada a severa, y la existencia de nódulos benignos.

Algunos factores de riesgo son la multiparidad (mujeres que han tenido dos o más partos), los hábitos tabáquicos, la promiscuidad, y tener más de cinco años sin evaluación ginecológica.

Para obtener más información también se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), https://www.sociedadanticancerosa.org/, y en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludSAV

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago