Venezuela

Consumo excesivo de anfetaminas produce trastornos cognitivos

Las anfetaminas son un tipo de fármaco con propiedades estimulantes y adictivas, cuyos efectos aceleran las funciones del sistema nervioso central y del cuerpo. Su presentación es en forma de pastilla y comprimidos. Generalmente son indicadas para tratar a pacientes con obesidad, trastorno de hiperactividad por déficit de atención (THDA) y narcolepsia. 

Las anfetaminas se deben consumir solo por prescripción médica, debido a los efectos secundarios que genera en el paciente entre ellos la pérdida de apetito, por lo que su consumo ilegal se ha acelerado en personas que buscan adelgazar.

La neuropsicólogo de Hogar La Ponderosa, Katherine Vergara, señaló que el consumo excesivo de las anfetaminas causa trastornos cognitivos, incluso luego de concluir el tratamiento, “se ha comprobado que existen dificultades en la memoria, sobre todo en el aprendizaje de material verbal, y se prolonga a lo largo del tiempo. por lo menos por 14 meses. Es decir que, después de cesar el uso de las anfetaminas se crean cambios a nivel cerebral”.

En los adultos mayores las consecuencias están asociadas al cambio cognitivo por la edad, por lo que sus efectos secundarios pueden ser silenciosos e irreversibles. La especialista indicó que “si además existe abuso del medicamento, que hace cambios a nivel de memoria, entonces se puede potenciar un trastorno cognitivo que después no se pueda revertir, y que puede seguir progresando a los trastornos neurocognitivos degenerativos”.

También ha comprobado que los adultos mayores que consumen de manera prolongada anfetaminas tienen mayores probabilidades de sufrir un evento cerebrovascular, hemorrágico o isquémico, así como una mayor incidencia de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

Asimismo, su efecto estimulante y adictivo genera en el paciente que lo consume indebidamente, una dependencia que los conduce a tomar dosis más altas cada vez y con mayor frecuencia. A su vez, la abstinencia del medicamento produce depresión, fatiga y ansiedad por no ingerirlo.

Adolescentes y niños

La especialista alertó a los representantes sobre el consumo indebido en adolescentes y niñas ya que, en algunos casos, las menores toman el medicamento siguiendo el patrón de las madres para reducir de peso.

La neuropsicólogo resaltó que “es importante explicarles a los adolescentes las consecuencias que traerá consumir anfetaminas. Su cerebro todavía está en proceso de formación, por lo que requiere mayor cuidado.” Recordó que las anfetaminas se prescriben como tratamiento en niños con trastorno de hiperactividad por déficit de atención (THDA).

Células Cerebrales 

Vergara también explicó que las anfetaminas provocan deterioros en las células cerebrales no neuronales conocidas como “glías”, que tienen la función de limpiar el cerebro de la neurotoxicidad.

Señaló que “el abuso de anfetaminas produce un aumento de las glías y cuando esas células crecen, no solamente eliminan las sustancias tóxicas, sino que empiezan a dañar las neuronas, siendo uno de los cambios estructurales más severos que se han encontrado sobre el consumo del medicamento”.

La neuropsicóloga puntualizó sobre otros efectos secundarios como:

  • Pérdida de memoria
  • Insomnio
  • Actividad motriz repetitiva
  • Fluctuación en el estado de ánimo
  • Alucinaciones visuales o auditivas
  • Caries o pérdidas dentales
  • Llagas en la piel

Se puede obtener más información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web: www.hogarlaponderosa.com o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

6 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

6 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

6 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

7 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

7 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

7 días ago