Venezuela

Mantén la mente activa con Juegos mentales

Los juegos de memoria, los rompecabezas y de mesa son excelentes opciones para estimular el cerebro y mejorar la atención y la concentración. Además, estos juegos también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

La neuropsicóloga de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, Erika Pazmiño, explicó que actividades lúdicas, como el dominó y jugar cartas, entre otros, “son actividades que podrían servir como instrumentos de estimulación cognitiva muy importantes para propiciar los encuentros sociales”. Añadió que “para los adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas representan un medio para estimular la atención verbal y visual, ayudan a mantenerlos orientados en espacio y tiempo. Además, favorecen el compartir con otras personas, lo que trae bienestar mental y emocional, y contribuyen a enlentecer el deterioro cognitivo que causan estos padecimientos”.

Es crucial elegir los juegos adecuados para el nivel cognitivo de una persona. Entre los juegos más populares para el adulto mayor se encuentra:

  • Juegos de memoria y encontrar las diferencias:  son una excelente manera de mejorar la capacidad de retener información.
  • Los Rompecabezas: una forma divertida de mejorar la concentración y la atención. Los hay físicos y digitales y son opciones para adultos mayores.
  • Juegos de mesa: una manera de socializar y mantenerse mentalmente activo. Algunos ejemplos incluyen ajedrez, damas, dominó y cartas.

Los juegos lúdicos son opciones para estimular el cerebro y mejorar la memoria, la atención y la concentración.

La neuropsicóloga señala que el tiempo de juego dependerá de la condición y el avance de la enfermedad. En cuanto al horario para la actividad lúdica es mucho más favorable en horas diurnas, aunque “dependerá si la persona tiene mayor claridad cognitiva en horas de la mañana o la tarde”.

Algunos consejos 

Para jugar con pacientes de Alzheimer, debe tener en cuenta:

  • Explica las reglas con paciencia.
  • Dales tiempo para pensar y responder.
  • No te preocupes si se olvidan o tienen dificultades.
  • Concéntrate en disfrutar el tiempo juntos.

Los juegos mentales pueden ser divertidos y gratificantes tanto para los pacientes con Alzheimer como para los cuidadores.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

16 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

18 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

18 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago