Venezuela

Mantén la mente activa con Juegos mentales

Los juegos de memoria, los rompecabezas y de mesa son excelentes opciones para estimular el cerebro y mejorar la atención y la concentración. Además, estos juegos también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

La neuropsicóloga de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, Erika Pazmiño, explicó que actividades lúdicas, como el dominó y jugar cartas, entre otros, “son actividades que podrían servir como instrumentos de estimulación cognitiva muy importantes para propiciar los encuentros sociales”. Añadió que “para los adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas representan un medio para estimular la atención verbal y visual, ayudan a mantenerlos orientados en espacio y tiempo. Además, favorecen el compartir con otras personas, lo que trae bienestar mental y emocional, y contribuyen a enlentecer el deterioro cognitivo que causan estos padecimientos”.

Es crucial elegir los juegos adecuados para el nivel cognitivo de una persona. Entre los juegos más populares para el adulto mayor se encuentra:

  • Juegos de memoria y encontrar las diferencias:  son una excelente manera de mejorar la capacidad de retener información.
  • Los Rompecabezas: una forma divertida de mejorar la concentración y la atención. Los hay físicos y digitales y son opciones para adultos mayores.
  • Juegos de mesa: una manera de socializar y mantenerse mentalmente activo. Algunos ejemplos incluyen ajedrez, damas, dominó y cartas.

Los juegos lúdicos son opciones para estimular el cerebro y mejorar la memoria, la atención y la concentración.

La neuropsicóloga señala que el tiempo de juego dependerá de la condición y el avance de la enfermedad. En cuanto al horario para la actividad lúdica es mucho más favorable en horas diurnas, aunque “dependerá si la persona tiene mayor claridad cognitiva en horas de la mañana o la tarde”.

Algunos consejos 

Para jugar con pacientes de Alzheimer, debe tener en cuenta:

  • Explica las reglas con paciencia.
  • Dales tiempo para pensar y responder.
  • No te preocupes si se olvidan o tienen dificultades.
  • Concéntrate en disfrutar el tiempo juntos.

Los juegos mentales pueden ser divertidos y gratificantes tanto para los pacientes con Alzheimer como para los cuidadores.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago