Venezuela

Galería Graphicart presenta exposición de Marcos Salazar Delfino

El 4 de octubre de 2023 a las 11:00 am, será inaugurada la exposición “Marcos Salazar Delfino. Obras Recientes”, en los espacios de la galería Graphicart, con una selección de obras de este destacado artista.

“El trabajo de Marcos Salazar se erige como un proceso de reflexión, sabiduría y energía donde transita la mitología, la condición poética, el conocimiento científico y el pensamiento filosófico, para acercarnos a territorios espirituales. Podríamos hablar de pinturas o esculturas, de paisajes o representaciones de objetos; pero en realidad, se trata de mundos fundacionales que se mueven entre la realidad y la ficción, entre lo imaginario y lo posible”, según afirma la curadora e investigadora de artes visuales María Luz Cárdenas, en el texto que acompaña la muestra.

De acuerdo a la curadora, “el punto de inicio se encuentra en el Cerro Autana del Escudo Guayanés, que podríamos considerar como detonante de un inacabado diálogo entre la naturaleza, el ser y los dioses. Ese inmenso peldaño –‘desnudo y liso’ como le describe Alejo Carpentier–,  que nos acerca a las nubes con sus formas enormes, dramáticas, silenciosas y puras, se convierte en morada de las fuerzas primigenias de su pintura. Era inevitable que la fuerza del territorio y sus volúmenes rotundos, fuese tomando camino hacia la escultura –una escultura que se planta en las edades geológicas, en el espesor y dimensiones de la inmensa mole que domina la perspectiva. Asimismo, en la pintura se fueron integrando elementos y objetos que cambian la percepción del paisaje y las posibilidades de la representación de lo real”.

Como indica María Luz Cárdenas, en la exposición se incluyen, “en primer lugar, pinturas que definen la iconización del Cerro Autana como fuerza primigenia de la representación; en segundo lugar, la incorporación de objetos inusuales e inadvertidos en el horizonte y, finalmente los cristales. Las primeras pinturas del Autana fueron sus  obras distintivas en los años ochenta y se caracterizaban por la imponencia del paisaje sin ornamentos. Entre ellas recordamos El manantial de la proa, 1986, muy celebrada y perteneciente a la colección del Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber. Ya en 1988 incorporaba pequeños elementos que cambiaban la percepción del paisaje, como Caño Manteco, 1988 también de la Colección MACSI, donde un pequeñísimo autorretrato se impone surgiendo de las aguas. La lectura de la exposición se inicia con obra clave que es el Retrato de Buoka, 2022. Buoka es una figura capital en los mitos de creación de la Cuenca del Orinoco, que ha bebido el jugo del árbol del conocimiento y tiene visiones del futuro y de los lugares subterráneos y sagrados. La presencia de Buoka nos ubica en el espacio ancestral de la obra de Marcos”.

Asimismo, María Luz Cárdenas señala que “Las esculturas, elaboradas en resina poliéster y granito, son una consecuencia necesaria que se desprende del volumen absoluto del Autana. Estructuradas como  cristales, son obras esenciales que extienden la corpulencia del territorio y multiplican infinitamente volúmenes sobre volúmenes, capas sobre capas, vacíos sobre vacíos, espacios sobre espacios transparencias sobre transparencias”.

Con una amplia trayectoria de más de cinco décadas, Marcos Salazar (Caracas, 1948) ha exhibido su obra en numerosas exposiciones colectivas e individuales en Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Brasil, y España, entre otros países. Ha recibido diversos reconocimientos, entre los cuales se incluyen, el Premio Nacional de Escenografía para Cine, por su trabajo en la película Orinoko Nuevo Mundo. Festival Nacional de Cine, Mérida, Venezuela (1984); Mención de Honor, 1a Bienal Nacional de Artes Visuales, Christian Dior, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas (1989); y “Medalla Caracas», por su trabajo escultórico “Trompetilla para Sordos”, Museo Ambiental Parque Los   Caobos (1998).

La exposición exposición “Marcos Salazar Delfino. Obras Recientes”, se estará presentando hasta el 25 de noviembre de 2023, en la galería Graphicart, ubicada en la avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, Caracas. El horario es de martes a viernes de 1 pm a 4 pm, y sábados de 11 am a 2 pm.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago