Venezuela

Empresas pueden monitorear recursos utilizados para asegurar a sus trabajadores

Los Fondos Administrados de Salud (FAS) se han convertido en una opción segura para las empresas que buscan cubrir los costos médicos de sus empleados que permiten un control efectivo sobre cómo se manejarán los siniestros durante el período contratado. Actualmente, a través de compañías aseguradoras, como Seguros Venezuela, esta modalidad protege a numerosos empleados de diversas empresas en todo el país.

Este tipo de cobertura permite a la empresa contratante minimizar los costos asociados con las primas de las pólizas de seguro de salud para su personal. A diferencia de las pólizas colectivas tradicionales de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), no se trata de una póliza a riesgo, lo que resulta en ahorros significativos.

Sobre los FAS, la Presidenta Ejecutiva de Seguros Venezuela, Carmen Alicia Guillén, explicó que la vigencia de esta cobertura no está prestablecida sino que el propio contratante define, con la aseguradora, su tiempo de vigor pero, por lo general, se recomienda a las empresas un período anual.

Guillén añadió que Seguros Venezuela asesora a sus clientes e intermediarios de principio a fin en cuanto a las condiciones, contratación y administración del FAS.

Indicó que esta modalidad se está extendiendo en el mercado y destacó que actualmente el 45% de la cartera de clientes de Seguros Venezuela posee FAS. Aclaró que en estos Fondos la aseguradora administra de manera transparente el dinero aportado por la empresa contratante, permitiendo el uso de su plataforma tecnológica mediante la cual la empresa puede monitorear en tiempo real cómo se está comportando el fondo y si se mantiene según lo estimado.

El asegurado recibe estadísticas de los siniestros por patología, por edad, los gastos en clínicas y ambulancias, por ejemplo, y todos los detalles del análisis financiero.

¿Cómo funciona?

Una vez que se establece el contrato, basado en el análisis de siniestralidad realizado por la aseguradora, se determina la cantidad que estará disponible para cubrir los gastos médicos que puedan surgir entre los empleados durante el período de cobertura. Esta cantidad será la contribución que el contratante pagará total o parcialmente a la compañía de seguros, quien la administrará exclusivamente para el pago y manejo de los siniestros de salud incurridos durante el período acordado.

La cantidad definida puede ser entregada por el contratante en tiempos convenidos de manera conjunta con el equipo de trabajo de Seguros Venezuela (mensual, bimestral, semestral y anual, la frecuencia que más convenga pero que permita contar con el saldo suficiente para poder gestionar los reclamos), en lugar de hacer un desembolso inmediato total del monto establecido como sucede con las pólizas a riesgo, recordando que el dinero utilizado es enteramente del contratante.

Si el monto establecido previamente se consume antes de que culmine el tiempo estimado, debido a una alta siniestralidad o desviaciones por aprobaciones no previstas en el estudio actuarial, el contratante es notificado por Seguros Venezuela para que realice un nuevo aporte.

En caso de que la siniestralidad sea inferior a la calculada inicialmente, el dinero no utilizado queda a disposición del contratante, quien puede solicitar que dicho monto le sea reintegrado o que sea parte del pago para un siguiente período de cobertura con el FAS.

Al mismo tiempo, con un FAS se pueden amparar emergencias no contempladas inicialmente en el contrato a suscribir por medio de autorizaciones especiales otorgadas por una persona facultada por el contratante, y que conste en el contrato.

Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com/. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), Twitter (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago