Venezuela

El origami es una terapia cognitiva

De acuerdo con los especialistas, actividades como hacer figuras de papel resultan útiles para la estimulación cognitiva en personas con Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas, a la vez que puede servir como terapia para ralentizar el avance de la enfermedad en adultos mayores diagnosticados en las fases iniciales de estas patologías.

La neuropsicólogo de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, Erika Pazmiño, explicó que “la papiroflexia, más conocida como origami, su nombre en japonés, es una herramienta muy útil en la estimulación cerebral, en especial de las zonas encargadas de la motricidad fina, la viso percepción, el planeamiento y las funciones ejecutivas en general, ya que implica la consecución de una serie de pasos –algunos complejos– para llegar a un objetivo, que es crear una figura, sin pegamento ni tijeras”.

Indicó que para llevar a cabo esta actividad se debe tomar en cuenta dos consideraciones importantes: la primera es que debe ser del agrado del adulto mayor; la segunda es que el cuidador, ya sea familiar o profesional, tenga en cuenta el nivel de las habilidades viso-constructivas que aún conserva la persona.

Señaló que “cuando se cuida o atiende a alguien que padece algún tipo de trastorno neurocognitivo, una de las metas fundamentales es evitar episodios de frustración que puedan repercutir negativamente en su cuadro, agravando síntomas cognitivos y/o conductuales. Por tanto, es fundamental ir siempre desde lo más simple, y sólo hasta donde la persona pueda ejecutar y tolerar la actividad sin frustrarse”.

Práctica de origami

La neuropsicólogo de Hogar La Ponderosa enfatizó que “la práctica del origami puede estar más dirigida a personas con trastornos neurocognitivos mayores en fase inicial o, es más pertinente aún, en aquellas con un trastorno neurocognitivo menor. En caso de que la persona haya incorporado esta actividad con anterioridad, la recomendación es que la siga haciendo con regularidad y así constituirá un estímulo para que las funciones cerebrales que conserva no se pierdan tan rápidamente”.

En la residencia y centro integral, el equipo de cuidadores profesionales dirige y supervisa a los huéspedes temporales o permanentes en la realización de figuras sencillas con papel, así como en otras terapias de estimulación cognitiva.

Señaló que la mayoría de los adultos mayores que reciben atención en Hogar La Ponderosa tienen un diagnóstico de trastorno neurocognitivo mayor en grado moderado a severo, “por lo que incluso las figuras de papel más simples pueden ser muy complejas para ellos. Sin embargo, se incorporan actividades de esta índole y se les brinda una atención prácticamente individualizada para que puedan seguir los pasos, atendiendo las confusiones o errores que puedan darse y guiándolos con mucha amabilidad y sutilidad cuando se equivocan”.

En la residencia, los huéspedes tienen cuidados personalizados y atención durante todas sus rutinas, incluyendo una alimentación sana y balanceada, terapias cognitivas y actividades de recreación para mantener su bienestar físico y mental.

Se puede obtener más información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web: hogarlaponderosa.com o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

1 día ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

1 día ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

1 día ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

2 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

2 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

2 días ago