Venezuela

SAV optimizó servicios

La adquisición del primer videoendoscopio con inteligencia artificial del país; el ingreso de nuevos profesionales en distintas especialidades médicas; y actividades informativas y recreativas de apoyo para los pacientes oncológicos, sus cuidadores y familiares han caracterizado el 2023 de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV.

La directora de la CPC de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Laura Salvestrini, expresó que, en el transcurso del año, la clínica ha tenido un óptimo desenvolvimiento a nivel operativo y tecnológico, que ha beneficiado a los pacientes de la institución.

Señaló que, este año han ingresado a la CPC nuevos médicos en especialidades como la de dermatología y patologías de cabeza y cuello, y se adquirió el único equipo de endoscopia digestiva con Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) que existe hasta el momento en el país, que permite observar lesiones tan pequeñas que pueden ser imperceptibles al ojo humano, lo cual facilita el diagnóstico precoz de enfermedades como el cáncer de colon.

Agregó que, durante todo el año, después de la pandemia, se mantuvieron promociones y descuentos solidarios para los pacientes en los servicios de mamografía, eco mamario, ginecología y salud masculina, para brindar apoyo a quienes no cuentan con mayores recursos para estos exámenes.

Igualmente, indicó que en la clínica se ha atendido la rama de oncología integrativa, al realizar actividades complementarias informativas y recreativas, para ofrecer apoyo emocional y una atención integral tanto al paciente oncológico como a sus cuidadores y familiares. Añadió que algunas de estas fueron talleres de biodanza, maquillaje, risoterapia, musicoterapia y pintura.

Explicó que, por ejemplo, el taller de pintura dio como resultado 19 obras realizadas por pacientes, sobrevivientes y cuidadores, con el fin de expresar cómo se sienten con respecto a sus experiencias con el cáncer.

Refirió que dichos trabajos plásticos fueron exhibidos en la Biblioteca de Los Palos Grandes en la exposición ‘Desde el Centro de mi Pecho’ de la SAV realizada del 21 de octubre hasta el 11 de noviembre, y, actualmente, se encuentran expuestas en la CPC.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV y para citas se puede llamar por los teléfonos: 0412-0257309 y 0212-5647356.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludSAV

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago