Venezuela

Importancia de una buena nutrición post navideña para los adultos mayores

Una vez culmina la temporada decembrina todo vuelve a la normalidad, y de eso no escapa la alimentación y la necesidad de ingerir nutrientes saludables, sobre todo cuando de adultos mayores se trata.

Incluso durante las festividades decembrinas en Hogar La Ponderosa, se busca fomentar una alimentación saludable en los adultos mayores, huéspedes de la institución, por lo que recomiendan, antes, durante y después de las celebraciones navideñas, mantener siempre el equilibrio en la ingesta de nutrientes. En ese sentido, cuidan las cantidades y se distribuyen los alimentos paulatinamente, especialmente los dulces.

La nutricionista de Hogar La Ponderosa, Tibisay Acosta, afirmó que “en enero, se sigue con los planes normales de alimentación para los adultos mayores. Los alimentos recomendados incluyen vegetales, legumbres y frutas, mientras se reduce el consumo de carbohidratos simples y azúcar”.

Recomendaciones

La especialista indicó que “se debe evitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y los procesados, embutidos, mantequilla y carnes rojas, así como azúcares refinados, exceso de pan y snacks”.

Aclaró que “estos alimentos ocasionan acumulación de proteínas beta-amiloides, que afectan la transmisión de información entre neuronas. Seguir estas indicaciones es vital en Hogar La Ponderosa, para brindarle la mayor protección posible a sus huéspedes y así comenzar el mes de enero tomando las precauciones necesarias, pero sin ningún tipo de riesgo”.

Alguna de las recomendaciones que toma en cuenta Hogar La Ponderosa para cuidar la nutrición de sus huéspedes luego de las festividades navideñas tienen que ver con el menú balanceado que permita contrarrestar cualquier tipo de exceso en el organismo, tales como:

  • Retomar las verduras: Probablemente durante las festividades se redujo el consumo de verduras y frutas, disminuyendo la ingesta de fibra y vitaminas. Es esencial que se retome su consumo lo antes posible en las tres comidas principales.
  • Tomar alrededor de 2 litros de agua o té sin azúcares añadidos, es suficiente para hidratar bien al cuerpo y reducir sensación de ansiedad.
  • Tener cuidado con el azúcar: Es muy importante reducir el consumo de postres, azúcares y grasas.
  • Planear el menú: Llevar un orden hace más fácil planificar los platillos y que se pueda llevar una alimentación balanceada. Tener un menú diario ayudará a organizarse.

Se puede obtener más consejos saludables e información sobre los servicios y las consultas visitando la página web https://hogarlaponderosa.com/ o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago