Venezuela

SAV: Acceso desigual a los servicios

Escasez de servicios oncológicos y falta de atención equitativa en esta área, que se presentan a nivel global en distinta medida y sobre todo en países subdesarrollados, impide que el cáncer se trate a tiempo y, por ende, que los pacientes puedan superar la enfermedad.

Solventar dicha problemática es fundamental para lograr la recuperación de las personas, puesto que los distintos tipos de cáncer son curables cuando se diagnostican y se tratan de forma temprana.

El Gerente General de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Juan Saavedra, expresó que por esa razón se debe lograr que aumente la inversión para educar, prevenir, diagnosticar y curar el cáncer, para que los pacientes oncológicos tengan acceso a los servicios que requieren para tratar la enfermedad y mejorar su calidad de vida, “independientemente de su raza, género, condición social, el lugar donde nacen, los ingresos económicos, la religión y los problemas políticos”.

Señaló que, por ejemplo, los países subdesarrollados de África y Latinoamérica cuentan con escaso acceso a los servicios oncológicos y, además, existe discriminación hacia distintas personas, como las mujeres, lo cual dificulta que cuenten con los recursos necesarios que les permitan tratarse.

Por eso refirió que el lema de la campaña internacional contra las afecciones oncológicas para los años 2022, 2023 y 2024 ha sido “Cerrando la Brecha Por Unos Cuidados Más Justos”, el cual lo estableció la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), organización que lidera la iniciativa de celebrar el Día Mundial contra dicha enfermedad, que se conmemora anualmente cada 4 de febrero desde el año 2000.

Enfatizó Saavedra que el Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa que tiene el objetivo de mejorar condiciones de los pacientes; sensibilizar a las personas sobre este padecimiento; incrementar la educación oncológica para prevenirlo, detectarlo y tratarlo a tiempo; y motivar el esfuerzo colectivo y gubernamental para garantizar una atención mejor y más equitativa de la afección.

En este sentido, el doctor Saavedra aseguró que, en el 2024, la campaña internacional por el mes de la lucha contra el cáncer, que se celebra a todo lo largo de febrero, está enfocada en incentivar a los entes reguladores de los distintos países a que “actúen para controlar la mortalidad por esta enfermedad, y para reducir las desigualdades que existen a nivel global en el acceso a los servicios oncológicos de calidad”.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludSAV

Recent Posts

Eficiencia energética, aire puro y sin viento: estas son las ventajas de utilizar el aire acondicionado durante todo el año

Con los cambios de temperatura, el aire acondicionado ha pasado de ser considerado un artículo de lujo…

1 día ago

Xàtiva aplicará IA y Big Data para analizar la movilidad durante la Fira d’Agost con la plataforma ‘Smart Steps’ de Telefónica Tech

Por Eduardo Travieso Itriago El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que utilizará la plataforma ‘Smart…

1 día ago

McDonald’s inaugura un nuevo restaurante en Agüimes y continúa su crecimiento en Las Palmas de Gran Canaria

McDonald’s, la marca líder del sector de la restauración, inaugura un nuevo restaurante en Agüimes…

1 día ago

Nissan Kicks: una historia de éxito global con ADN latinoamericano

Nissan LATAM celebra el legado de Nissan Kicks, un modelo de América Latina que hoy…

2 días ago

“Betty La Fea: La Historia Continúa” ya está disponible en Prime Video para clientes Movistar Pospago

Por Eduardo Travieso Itriago El fenómeno televisivo que marcó a generaciones regresa con una nueva…

2 días ago

LALIGA anuncia acuerdos históricos de retransmisión con Premier Sports y Disney+ en Reino Unido e Irlanda

A las puertas de una de las temporadas más esperadas de los últimos años, LALIGA…

2 días ago