Venezuela

Ante cualquier emergencia médica hay que tener una buena clínica en mente

En cualquier evento de salud de urgencia es importante elegir una clínica de emergencias que tenga un equipo médico altamente capacitado y experimentado, así como tecnología de última generación para la atención de los pacientes. Además, la clínica debe estar equipada para manejar una amplia variedad de emergencias médicas, desde lesiones menores hasta enfermedades graves y potencialmente mortales.

En este sentido, el servicio de emergencia del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), está creciendo de forma acelerada en cuanto a la atención que allí se brinda a los pacientes, ya que las personas cada día confían más en utilizar la clínica ante cualquier circunstancia urgente de salud, en reconocimiento a la calidad de la atención y resolución de casos, y la razonabilidad en los precios para los diferentes tipos de evento: desde situaciones de baja complejidad, pasando por emergencias obstétricas y pediátricas, hasta eventos isquémicos.

El ingeniero Leopoldo Quintero Stolk, gerente general y CEO del GMSP, destacó que “nuestro equipo de especialistas en el servicio de emergencias de la clínica, resuelve con éxito eventos de salud las 24 horas del día durante todo el año”, lo que ha permitido duplicar el número de pacientes atendidos en los últimos 12 meses, gracias a la alta calidad del servicio y los precios razonables que manejan. Afirmó que “somos flexibles y compasivos porque entendemos la vulnerabilidad de nuestros usuarios cuando vienen con una urgencia”.

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) cuenta con un servicio de guardia activa para la atención de urgencias y emergencias, tanto de adultos como pediátricas, donde los pacientes que acuden son atendidos por profesionales especializados en la patología a tratar.

Además, la institución cuenta con una amplia y cómoda área funcional, con un espacio de atención de emergencias de baja complejidad. Por otro lado, ha evolucionado favorablemente en cuanto a calidad en procesos de alta complejidad cardiovascular, neurocirugía y oncología, soportados por servicios clínicos, equipados con tecnología de punta como la terapia intensiva, el banco de sangre y los estudios diagnósticos, atendidos por un cuerpo médico y asistencial, profesional y especializado, para atender situaciones complejas.

Quintero Stolk resaltó que “hemos mejorado nuestro equipamiento y tecnología, para que nuestros médicos trabajen de manera óptima, cumpliendo con altos niveles de exigencia. Además, le damos el mejor servicio a los pacientes, para que sientan confort, calidez y seguridad en todo momento”.

Atención inmediata

La Jefe Médico del Servicio de Urgencias del GMSP, doctora Sixta Cariño, afirmó que la clínica dispone de “un servicio de guardia activa para la atención de urgencias y emergencias, tanto de adultos como pediátricas, donde los pacientes que acuden son atendidos por profesionales especializados en la temática, en una amplia y cómoda área funcional, que cuenta con un espacio de atención de emergencias de baja complejidad, diseñada para resolver en el momento el 85% de los eventos de las personas que ingresan”.

Las emergencias de baja complejidad son atendidas a precios razonables e incluyen las siguientes molestias:

  • Diarreas y Vómitos.
  • Fiebre y dolor de cabeza.
  • Hipertensión arterial leve.
  • Dolor abdominal leve.
  • Alergias.
  • Trastornos de la glicemia.
  • Lesiones traumatológicas leves.
  • Heridas leves.

La doctora Cariño añadió que “es importante siempre tener la clínica en mente”, porque en algunos casos no se dispone de mucho tiempo para que se pueda dar la atención necesaria y salvar una vida.

Por su parte, el licenciado Gustavo Millán, jefe de Enfermería del GMSP, subrayó la importancia de que el personal de emergencia siempre esté preparado para hacer una valoración adecuada y con prontitud, así como diagnosticar y dar el tratamiento médico necesario al paciente, durante toda la emergencia hasta darlo de alta, ya sea remitiéndolo a su casa, o bien para referirlo al área quirúrgica, a hospitalización, a hemodinamia o a terapia intensiva, entre otros, según sea el caso.

El Servicio de Urgencias del GMSP está dotado con equipos biométricos de última tecnología, tanto en laboratorio como en imagenología, área de trauma-shock (2 cupos), sala de yeso, apoyo de banco de sangre y su correspondiente área de observación y tratamiento. realizan exámenes complementarios para llegar con rapidez al diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado sin demoras.

El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y YouTube.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago