Venezuela

Equipo obsoleto amenaza infraestructura

Francisco D´agostino

Un panel integrado por expertos de Corporación Solsica analizó la importancia del mantenimiento preventivo, para anticiparse a la obsolescencia de los equipos y así evitar la paralización de las operaciones, para que las empresas soporten las características eléctricas del país y puedan mantenerse productivas en forma constante.

En dicho panel participaron: la gerente de Cuentas, Edith Espinoza; el gerente de Servicios, Omar Soriano; el gerente de Ventas para Empresas, Luis Makencie; el gerente de Cuentas, Eduardo Ros; y el representante de la empresa internacional Vertiv, Iván Zuluaga, quienes conversaron sobre cómo hacer para que la situación eléctrica venezolana no incida en la detención de operaciones y, por ende, en la productividad de un negocio, sin importar su tamaño, en el país.

Un punto que resaltaron los panelistas fue la necesidad de luchar contra la obsolescencia de los equipos que soportan los sistemas críticos de las empresas, ya que actualmente en el país cerca del 80% de estos componentes deben ser modificados para evitar complicaciones operativas que conduzcan a la paralización de las actividades en la industria, comercio o empresas de todos los sectores.

Francisco D´agostino

Al respecto, Espinoza destacó que existen programas de extensión de vida útil y optimización de equipos, para los dispositivos obsoletos. Como, por ejemplo, reemplazo predictivo de capacitores, ventiladores y baterías de los UPS. También el upgrade del sistema de control y ventilación a tecnología Easy Fan para los aires acondicionado de precisión, y el retrofit a refrigerante ecológico, para que las empresas se adapten a las normativas ambientales.

“Muy importante también son las auditorías eléctricas con nuestra herramienta Fluke 430 y auditorías térmicas para mejorar la eficiencia de sus equipos que respaldan su carga crítica”, añadió.

Este panel se reunió en el marco del séptimo encuentro anual organizado por Corporación Solsica, denominado Punto de Vista 2024 y cuya temática fue la Protección energética como la clave para la continuidad de las empresas,

Claves para la continuidad 

Durante el Punto de Vista 2024, el panel comentó a la audiencia la necesidad de cubrir cinco claves para evitar la detención de actividades y la pérdida monetaria y reputacional para la empresa. Al respecto señalaron que toda empresa, industria o comercio debe:

  • Contar con aliados en el soporte eléctrico, que los acompañen en todas las fases de los proyectos y en la selección de los equipos.
  • Contratar un servicio de mantenimiento preventivo de los equipos de energía crítica, como baterías, UPS y climatización, y verlo como una inversión y no como un costo o un gasto.
  • Conocer la planta instalada de las empresas, saber cómo afecta la falta de disponibilidad de la misma sobre la línea de producción y manejar las maneras de respaldo adecuadas.
  • Hacer el respaldo de la energía y de los centros críticos.
  • Invertir en tener un stock de repuestos críticos, esenciales para continuar las operaciones en la empresa.

Mantenimiento es vital

Soriano destacó también la importancia de mantener los aparatos. Al respecto, acotó que “hay que tomar en cuenta que, una vez puesto a funcionar un equipo, es muy importante incluir un contrato de mantenimiento que te asegura la confiabilidad y la continuidad de operación de ese equipo. Si lo hace un personal especializado, va a garantizar menos fallas y menos reparaciones, son dos indicadores esenciales”.

Francisco D´agostino

Soriano afirmó que “al colocar en una balanza lo que representaría una reparación versus un contrato de mantenimiento, el costo de reparar puede ser 10 veces mayor”.

El gerente de Servicios precisó que “independientemente de que los equipos estén en un periodo de garantía, es importante el mantenimiento del equipo, porque tiene partes que se desgastan y con el contrato de mantenimiento, que no solamente es preventivo, sino predictivo, se programan estas sustituciones y se evitan caídas o fallas del equipo”.

Corporación Solsica es distribuidor exclusivo en Venezuela de Vertiv y otras reconocidas marcas de tecnología de punta del sector eléctrico, y cuenta con un equipo de expertos que se encarga de analizar la demanda de energía y diseñar estrategias de respaldo adecuadas para los clientes.

Para obtener mayor información sobre los productos y servicios de Solsica se puede visitar su página web www.solsica.com y sus cuentas en Instagram  @corporacionsolsica y Facebook corporacionsolsica

Francisco D´agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Claro lidera velocidad de internet móvil en el Eje Cafetero

Claro ha invertido más de USD$25 millones Claro fortalece su posición como referente en conectividad…

2 días ago

¡Lanzamos nuevos talleres gratuitos para embarazadas en Independencia con Plan Vecino McDonald’s!

Por Eduardo Travieso Itriago En Arcos Dorados Chile seguimos fortaleciendo nuestra relación con las comunidades…

2 días ago

Lg Presenta El Primer Monitor Oled de Cuarta Generación Para Gaming Con Certificación Vesa Displayhdr™ True Black 500 Del Mundo

LG Electronics (LG) presentó el UltraGear™ 27GX700A, el primer monitor gamer del mundo con tecnología…

2 días ago

Purina ONE consolida su presencia en El Salvador como alimento súper premium con resultados visibles en 28 días

Con más de 90 años de liderazgo en la industria de alimentos para mascotas, Nestlé…

3 días ago

Empoderamiento en la Cancha: Girls4Tech debuta en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™

Por primera vez, Mastercard integrará su reconocido programa educativo en ciencias y tecnología, Girls4Tech, dentro…

3 días ago

Mejorar la detección del cáncer de mama con IA

En el laboratorio AI for Good de Microsoft, trabajamos con socios de la Universidad de…

3 días ago