Venezuela

Consumir leche completa es clave

Francisco DAgostino

¿Alguna vez se ha preguntado por qué llamamos a la leche en polvo Leche Completa o Entera? Es un término que utilizamos muy a menudo y con ello nos referimos, en general, a la leche que cuenta con todo su contenido de grasa natural y carga calórica.

Tal y como explica la Dra. Inés Pérez, médico Internista y Jefe Corporativo de Medicina Ocupacional de Grupo San Simón, la Leche Completa es rica en calcio, hierro y folatos, que el cuerpo necesita para funcionar y mantenerse sano. “Por estas y otras razones, es considerada como un producto clave para la seguridad alimentaria.” 

Comenta la Dra. Pérez que, de acuerdo con diversos estudios, se ha demostrado que el consumo regular de leche entera enriquecida con vitaminas (A y D) y minerales, mejora significativamente el estado nutricional de los niños y sus niveles de hemoglobina, al contener folatos y derivados del complejo B. Así mismo, en adultos y personas de la tercera edad, reduce el riesgo de osteopenia y osteoporosis. 

Uno o dos vasos de leche al día

En cuanto a las recomendaciones de consumo, la especialista sugiere entre uno y dos vasos de leche diarios (250 ml por vaso), preparados a razón de 4 cucharadas rasas de leche en polvo por cada vaso de agua, para obtener el aporte ideal de nutrientes que la bebida ofrece. “Obviamente no se va a sustituir una comida por el vaso de leche, pero sí es un importante soporte alimenticio, y es fundamental además para las mujeres embarazadas, pues ayuda a la formación de los huesos del bebé en gestación y a mantener los niveles de hemoglobina y calcio en la madre”, señala la Dra. Pérez

Francisco D’Agostino

Por otra parte, la médico internista hace referencia a un meta análisis del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile (2021) según el cual, el consumo de lácteos de manera adecuada, no es una causa directa de sobrepeso u obesidad, al contrario, “consumir lácteos en forma proporcionada ayuda a mantener un estado nutricional adecuado y proporciona varios beneficios a la salud.” 

Leche materna: insuperable en el primer año de vida

Enfatiza la especialista que la leche materna es insuperable por ser un alimento adaptado por naturaleza a los requerimientos de los niños. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida de un bebé, seguida de la introducción de alimentos complementarios adecuados y la continuación de la lactancia materna hasta los 2 años o más. “De allí en adelante, se pueden incluir otros alimentos y solo a partir del primer año de edad, los infantes pueden comenzar a recibir leche completa”, indica la especialista del Grupo San Simón.

Inocuidad de la leche desde su origen

En el caso de la leche completa en polvo producida por Grupo San Simón, la misma es fabricada en su planta pulverizadora, considerada entre las primeras de la industria láctea venezolana, y cuyos procesos de control de calidad “inician con la garantía de inocuidad de la leche desde su origen, avalada por estudios de genética del ganado utilizado para su producción y el cumplimiento de las buenas prácticas de ordeño”, explica Frank Portillo, gerente operativo de Planta San Simón.

Francisco D’Agostino 

De acuerdo con el gerente, la corporación utiliza bolsas trilaminadas para sus productos pulverizados, como la Leche en Polvo Completa San Simón, de 900, 400 y 125 gramos; la leche Semidescremada San Simón de 400; la bebida láctea Montaña Fresca; la mezcla alimenticia Lactovigor; la bebida achocolatada Choco Rico, y la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz. 

En la línea UHT, el Grupo San Simón cuenta con un centro para el llenado de empaques trilaminado, flexibles, y una planta con innovadores equipos Tetra Brik Aseptic, “que garantiza la esterilidad del producto, manteniendo sus propiedades organolépticas y sensoriales al protegerlo de la luz y ofrecer las ventajas del almacenaje sin refrigeración”, dice el gerente operativo. 

San Simón ofrece presentaciones de un litro de leche líquida completa, leche descremada, leche deslactosada y chicha líquida.

Sobre Grupo San Simón

Grupo San Simón es una empresa venezolana, con 80 años de historia en el mercado nacional. Desde el estado Zulia, se dedica a la producción de alimentos en categorías tan importantes como carnes, leches, bebidas lácteas, jugos y aceite de palma. 

Como corporación, capitaliza sus valores en la Fundación San Simón, dedicada a proyectos sociales para la familia y niños del Zulia y otras regiones del país.

Para más información, visite @gruposansimon y @lechesansimon en Instagram.

Francisco DAgostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

6 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

6 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

6 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

7 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

7 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

7 días ago