Venezuela

El Ministerio de Sanidad pondrá en marcha una nueva ley de evaluación

Cardioalianza, -entidad que representa 48 organizaciones de pacientes cardiovasculares de nuestro país- celebra hoy, jueves 30 de mayo, de 10.00h a 17.00h, el X Congreso de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares, que tiene el objetivo de actualizar y empoderar a las entidades de pacientes cardiovasculares en el desarrollo de su labor de representación ante los demás agentes sanitarios, así como de informar a los pacientes y familias sobre temas de interés en relación con las ECV, que son la principal causa de muerte en el mundo y también en nuestro país, donde el 2022 fueron las responsables del 26,1% (121.341) del total de defunciones anuales (464.417)[2].

El encuentro, que se está celebrando de forma presencial en Madrid pero que también se puede seguir de forma online, reunirá hoy a más de 20 ponentes, entre los que se encuentran representantes de organizaciones de pacientes, pacientes y familiares, profesionales sanitarios y representantes de la administración pública.

El acto inaugural ha contado con la participación de Tomás Fajardo, presidente Cardioalianza, quien ha destacado el trabajo realizado por la entidad de pacientes estos diez años. “En 2014, hace diez años, tuve el placer de participar e impulsar el nacimiento de Cardioalianza, una plataforma que nació de manera libre, independiente y comprometida para aglutinar el movimiento asociativo de personas con enfermedad cardiovascular y poder defender nuestros derechos. Diez años después, somos 48 asociaciones de pacientes estales, regionales y locales, las que trabajamos de forma incansable, muchas veces con pocos recursos, pero con la responsabilidad de lo que implica responder a las necesidades que nos manifiestan los pacientes y sus familias, cuidadores en muchos casos. Por eso, hoy quiero dirigirme a todas las asociaciones y felicitarlas, felicitarnos y animarlas a que no desfallezcan. Juntos somos más fuertes”. 

El Dr. Valentín Fuster, director del CNIC y socio de honor de Cardioalianza, no ha podido estar de forma presencial en el encuentro, pero ha dejado un mensaje en el que ha destacado que, “escuchar a las asociaciones en la investigación médica científica es crucial para mejorar la calidad del a investigación y para asegurar la relevancia y la aplicabilidad de los resultados”.

La Dra. Almudena Quintana, directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), ha subrayado que, “las tasas de mortalidad cardiovascular en la Comunidad de Madrid se han reducido a la mitad en los últimos veinte años, pero, aun así, sigue siendo una de las principales causas de muerte tanto en hombres como en mujeres” y ha destacado como una de las principales problemáticas actuales el aumento de los factores de riesgo cardiovasculares entre la población infantil, debido al cambio en los estilos de vida actuales que han hecho aumentar los porcentajes de sobrepeso y obesidad y, por consiguiente, el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

El Sr. Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, quien ha presidido el acto, ha destacado los retos que tenemos en la salud cardiovascular. El primero, enfocado en la promoción y prevención de la salud, sería lograr que menos gente acabe teniendo enfermedad cardiovascular. Para ello, como ha destacado el Sr. Gullón, “tenemos que actuar sobre los determinantes sociales de la enfermedad cardiovascular, es decir, en las circunstancias de vida en que se desarrollan las personas, que crean desigualdades en la enfermedad cardiovascular (factores socioeconómicos, de género, etc.). En este sentido, una de las actuaciones que vamos a llevar a cabo es una ley para la evaluación del impacto en salud para que todo los Ministerios, cuando hagan una ley, tengan que hacer una memoria sobre el impacto que tendrá en salud estas nuevas medidas, para así garantizar que estamos legislando en salud en todas las políticas, también cardiovascular”.

K

Share
Published by
K
Tags: ECVSalud

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago