Empresas

La integración regional será clave para la descarbonización

LATAM Airlines Group y Airbus financiaron un estudio en el Centro de Ciencia y Estrategia para la Sostenibilidad del MIT para analizar las alternativas que existen para alcanzar las emisiones netas cero en la aviación en América Latina.

El estudio se enfoca particularmente en los caminos de producción para combustibles de aviación sostenibles (SAF) en la región, especialmente en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. En este, se consideran costos asociados, impacto en precios, emisiones de gases de efecto invernadero y demanda del sector del transporte aéreo.

Los hallazgos destacan que el uso de SAF será la principal herramienta para la descarbonización de la industria área, pero a su vez que este tendrá un costo superior al combustible fósil actual, que ya representa aproximadamente un 40% de los costos operacionales de las aerolíneas de la región, por lo que sin políticas públicas adecuadas el SAF podría aumentar los costos de los viajes, afectando la demanda de vuelos y la conectividad de la región.

De esta manera, el estudio concluye que se requerirá de la colaboración gubernamental y políticas públicas para incorporar este tipo de combustible y disminuir el impacto económico, equilibrando la viabilidad comercial del SAF con el impacto de las medidas de descarbonización sobre el tráfico de pasajeros y la conectividad.

Asimismo, el estudio sugiere que una mirada regional de los enfoques de descarbonización entre países será beneficiosa, ayudando a generar economías de escala, mientras se reduce el impacto en la demanda. Por ejemplo, los 6 países tienen distintos potenciales para la producción de SAF en términos de volumen y costo, por lo que se indica que sería ventajoso habilitar acceso al combustible más económico para los países con menos potencial, y a su vez, ampliar el mercado para países productores.

«La aviación en América Latina juega un papel crucial en la conectividad y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, para avanzar hacia las emisiones netas cero, necesitamos adoptar soluciones como los combustibles sostenibles de aviación (SAF), que aún no cuentan con una industria desarrollada. Si no trazamos un camino adecuado, corremos el riesgo de elevar los costos y comprometer el desarrollo de nuestra conectividad regional. La integración regional, en este contexto, se presenta como una alternativa clave para reducir los sobrecostos y asegurar la transición hacia una aviación más sostenible,” dice Juan José Tohá, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines Group. 

«Este estudio confirma el potencial de América Latina para la producción de SAF y la lógica de alinear los enfoques de descarbonización entre países para garantizar la competitividad y economía de escala. En Airbus estamos convencidos de que la colaboración conjunta es esencial para acercarnos a los objetivos de reducción de emisiones y para impulsar una industria SAF que beneficie a todos», dice Guillaume Gressin, Vicepresidente de Internacional, Estrategia y Operaciones Comerciales Airbus América Latina y El Caribe.

K

Share
Published by
K
Tags: LATAMSalud

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

4 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

4 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

4 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

5 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

5 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

5 días ago