Venezuela

La Universidad de Málaga se convierte en el epicentro de la investigación en Ciencias Planetarias

Esta semana los mayores especialistas nacionales e iberoamericanos en Ciencias Planetarias se darán cita en la Universidad de Málaga, con motivo de la celebración de la octava edición del congreso CPESS, que comienza esta tarde, a partir de las 15:00 horas, en la Escuela de Ingenierías Industriales.

Organizado localmente por los grupos de investigación ‘LaserLab’ y ‘Space Robotics Lab’ de la UMA, en colaboración con la Comunidad Española de Ciencias Planetarias y el Nodo Ibérico de la Sociedad Europlanet, esta cita científica se desarrollará hasta el próximo 30 de mayo.

El congreso otorga un importante papel a la política científica, contando con la presencia de representantes de la Agencia Espacial Española y de la Agencia Estatal de Investigación. Así, las sesiones de tecnología espacial tendrán una fuerte presencia de la industria y de los principales centros de desarrollo de instrumentación espacial, y las sesiones científicas cubrirán el amplio abanico de temáticas en los que trabajan grupos de investigación planetaria de las principales instituciones públicas.

El congreso, tal y como señalan sus organizadores, será el marco de trabajo idóneo para debatir sobre la situación actual de las Ciencias Planetarias en España y la extensión de las oportunidades de colaboración a nivel institucional, científico, tecnológico e industrial con representantes de España, Portugal e Iberoamérica.

Entre las figuras que se reunirán estos días en la Universidad de Málaga destacan las de los españolas Isabel Pérez Grande y Eva Díaz Catalá, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación, y jefa de Área de Ciencia y Exploración de la Agencia Espacial Española, respectivamente; Marina Díaz Michelena, coordinadora de la subárea “Espacio” de la Agencia Estatal de Investigación; Alejandro Cardesín, responsable del nodo ibérico de Europlanet o Fernando Rull, uno de los más destacados científicos internacionales en distintas misiones a Marte de la NASA, la Agencia Espacial Europea o la Agencia Espacial Japonesa, entre otros del nutrido elenco de referencias dentro de la investigación aeroespacial.

Los organizadores locales de este encuentro son los profesores José Miguel Vadillo y Carlos Pérez del Pulgar, de los Departamentos de Química Analítica e Ingeniería de Sistemas y Automática, respectivamente. Ambos grupos de investigación desarrollan investigación en el ámbito aeroespacial y mantienen colaboraciones y proyectos relacionadas con algunas de las misiones espaciales que serán tratadas durante CPESS-8.

El programa consta de mesas redondas sobre sinergia ciencia-industria, debates, conferencias, sesiones dedicadas a contribuciones de los grupos de investigación planetaria de las principales instituciones públicas y eventos para apoyar a los jóvenes investigadores y promover la colaboración con astrónomos aficionados, así como de divulgación científica.

Misiones planetarias, instrumentación y tecnología; planetas análogos a la Tierra, cuerpos celestes pequeños; exoplanetas o astrobiología son algunos de los temas que se abordarán en las más de 200 comunicaciones que se presentarán a lo largo de estos días.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Motorsport: Previo Rally de Estonia

Por Eduardo Travieso Itriago Tras su primera victoria de la temporada en el Rally Acrópolis,…

12 horas ago

Tras más de una década de innovación en el fútbol español, Mediacoach se convierte en Sportian Performance

Tras casi 15 años liderando la analítica avanzada en el fútbol profesional, Mediacoach, la plataforma…

12 horas ago

Santander y Elian firman un acuerdo para impulsar el cultivo de soja en España

Santander y Elian Barcelona, compañía fundada en Barcelona en 2021 y dedicada a la molturación…

12 horas ago

Reducción de Emisiones E Impulso la Economía Circular

Por Eduardo Travieso Itriago LG ha destacado la disminución de emisiones de gases de efecto…

2 días ago

Vodafone impulsa la digitalización de la mutua Egarsat con un contrato de 1,3 millones de euros

Vodafone España se ha adjudicado la provisión de todos los servicios de comunicaciones de Egarsat…

2 días ago

Colegio El Arca y Playas Elementary School campeones de Futbolito Bimbo 2025

Con el domo de la Kings League como escenario y la asistencia de padres de…

2 días ago