Por Eduardo Travieso Itriago
IKEA llegó a Barakaldo en 2005 con la intención de estar más cerca de sus clientes, y durante estos 20 años, ha recibido a más de 51 millones de visitantes, contando en la actualidad con más de 480 personas en plantilla.
Para mejorar la experiencia de los visitantes, hace un año, la compañía realizó un ambicioso proyecto de remodelación de sus instalaciones, con una inversión de más de 4 millones de euros para implementar mejoras en una superficie superior a los 8.000 m2. Se mejoraron varios espacios, como la zona de exposición, con una nueva distribución pensada para mostrar más artículos, reforzar la inspiración, facilitar la elección de los productos y optimizar la experiencia de compra.
También el área de Atención al Cliente y de Cajas para mejorar flujos y accesos a las zonas de servicios de transporte y montaje; devoluciones. Y, por último, el servicio de Click & Collect, que se amplió y se cambió de lugar a una nueva zona más accesible y fácil para la recogida de los artículos comprados online.
Por su parte, el espacio de Mercado Circular, disponible desde 2018, la zona donde se venden productos a precios rebajados, ya que son artículos descatalogados, de segunda mano o que han sido utilizados en la exposición de la tienda, ganó en superficie, hasta los 500 m2, y se adelantó su ubicación en el autoservicio para hacerlo más accesible a los clientes.
Más allá de su proyecto de remodelación, y en línea con su estrategia de sostenibilidad, IKEA Barakaldo reafirma su compromiso de ser positiva con el clima, apuesta que se ha materializado en un proyecto con una inversión de más de 700.000€ para mejorar la eficiencia energética en sus instalaciones, incluida la implementación de 24 cargadores para vehículos eléctricos en el aparcamiento subterráneo de la tienda, que están disponibles desde el pasado agosto.
Tener un impacto positivo en las comunidades donde se encuentra está siempre en su línea de acción, y en el caso concreto de Barakaldo destacan varios proyectos emblemáticos como la colaboración con la Asociación Tendel para la creación del nuevo Centro Sociocultural Ramoni en Otxarkoaga, donando mobiliario; o la transformación de diversas zonas del área de pediatría del Hospital Universitario Cruces, creando espacios más acogedores para pacientes, familiares y personal sanitario, mejorando su bienestar y comodidad. Además, recientemente, IKEA Barakaldo ha liderado la renovación de varios espacios del Museo Guggenheim Bilbao. Entre ellos, la zona dedicada al descanso y la comida del personal, transformada a través de un nuevo diseño y mobiliario; así como el área de escaleras interiores, reconvertida en un espacio para encuentros informales del equipo. El objetivo de esta colaboración ha sido dotar de un aspecto más moderno, eficiente y actual a estas zonas del Museo; entidad con la que se ha trabajado conjuntamente para impulsar la iniciativa HomeForOurPlanet, un concurso de ideas dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años residentes en España centrado en la búsqueda de soluciones frente a la emergencia climática.
En palabras de David Cajal, director de IKEA Barakaldo: “Es todo un orgullo poder celebrar nuestro vigésimo aniversario. Han sido dos décadas llenas de crecimiento, éxitos y experiencias compartidas, y estamos muy orgullosos de estar cerca de quienes nos visitan cada día y nos ayudan a seguir creciendo. Desde nuestra llegada hace dos décadas, la acogida y la confianza han sido extraordinarias”.
IKEA llegó a Barakaldo para acercar el diseño democrático a la ciudadanía, asegurando que puede ser asequible y sostenible, siempre teniendo en cuenta la forma, la funcionalidad y la calidad de cada producto. Entre todo el surtido, el mobiliario más vendido en la tienda de Barakaldo el último año, según datos de facturación, es:
- BRIMNES Armario con 3 puertas 117x190cm
- PAX Estructura de armario 100x58x236cm
- ALEX cajonera 36x70cm
- BILLY Librería 80x28x202cm
- HEMNES Estructura diván con 3 cajones 80x200cm
En relación con el reciente anuncio de la estrategia de IKEA España para el próximo año fiscal, enfocada en el surtido de alimentación, el menaje de cocina y el diseño de espacios para cocinar y disfrutar momentos alrededor de la mesa, IKEA Barakaldo también busca dar continuidad a su compromiso de fomentar una alimentación saludable y asequible, con una oferta gastronómica variada y promoviendo un uso eficiente de los alimentos para minimizar el desperdicio alimentario. Por este motivo, hace dos años, la firma sueca transformó los más de 900 metros cuadrados del restaurante de la primera planta en un lugar perfecto para experimentar y divertirse a través de la comida. Entre sus principales novedades figura ‘El Txokö’, una zona que representa lo mejor de la cultura vasca y sueca: juntarse y compartir siempre rodeados de buena comida.
Para celebrar este vigésimo aniversario, durante el pasado mes marzo, IKEA Barakaldo contó con talleres, degustaciones, sorteos y actividades como un concurso de diseño de moda para jóvenes diseñadores de la zona (Euskadi, Navarra, Cantabria, La Rioja): IKEA Fashion Challenge. Más información aquí.
20 años de curiosidades
IKEA Barakaldo fue la primera tienda de la compañía sueca en el norte de la península, la sexta en territorio nacional, hito que vino acompañado del reparto y distribución de 400.000 catálogos en los buzones de los hogares de su área de influencia; formato emblemático que vivió su momento álgido en 2016, cuando se imprimieron globalmente 200 millones de copias en 32 idiomas y 69 versiones diferentes.
Desde su apertura, la tienda ha consolidado su presencia y cuenta en la actualidad con más de 530.000 socios IKEA Family y un perfil de visitante muy diverso: familias con hijos en un 46% de los casos, parejas sin hijos en un 28%, personas que viven solas en un 21% y un 5% de personas sin vínculo familiar que comparten piso; todo ello en un porcentaje similar entre mujeres y hombres. En cuanto a procedencia, el 68% de los visitantes acuden de Euskadi, un 15% de Cantabria, un 14% de Navarra y un 3% de La Rioja.
Las preferencias de consumo los visitantes también son singulares. En IKEA Barakaldo destaca la predilección de sus clientes por los muebles claros, especialmente los blancos lacados, siendo una de las tiendas de IKEA que más muebles de este tipo vende.
Por Eduardo Travieso Itriago