Por Eduardo Travieso Itriago
LALIGA y la Asociación China de Fútbol han completado con éxito la primera fase de un programa de formación conjunto destinado a mejorar el desarrollo del fútbol juvenil en China. Un total de 39 participantes han recibido un curso intensivo que combina formación teórica y trabajo de campo en Kunming (China). Entre los participantes se encontraban directores de academias de clubes profesionales de primer nivel de la Superliga China (CSL), la Liga China Uno, la Superliga Femenina y la Liga Femenina Uno, así como directores de fútbol juvenil de asociaciones miembro de la CFA y de ciudades clave para el desarrollo del fútbol de todo el país. También está prevista una segunda fase en España a principios de la nueva temporada, en la que participarán clubes de la LALIGA.
Dos expertos del equipo técnico de LALIGA, certificados con la máxima licencia UEFA Pro, con experiencia nacional e internacional, viajaron desde España para impartir esta primera fase: Saúl Vázquez y David García. Ambos destacaron el alto nivel profesional de los 39 participantes, a los que calificaron como un grupo proactivo, con inquietudes y capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos.
Según los formadores, entre los temas que más interés despertaron se encuentran la construcción de estructuras sólidas de fútbol base en los clubes profesionales, la definición de funciones por áreas, el establecimiento de una metodología común adaptada a cada etapa de desarrollo, así como la forma de trasladarla a los respectivos equipos de trabajo.
Otro punto clave fue la reflexión sobre el trabajo de captación y selección de los perfiles de jugadores deseados en cada estructura: sus características por demarcaciones, el tipo de jugador a desarrollar y el proceso necesario para conseguirlo.
La Metodología LALIGA -adaptada a cada etapa formativa desde la iniciación hasta el alto rendimiento- se basa en cuatro pilares fundamentales: táctico-cognitivo, técnico-coordinativo, físico-condicional y psicológico-social-afectivo. La atención integral al jugador es parte esencial de los principios metodológicos, que exigen el trabajo planificado de la estructura de las sesiones, el seguimiento y la evaluación personalizada del talento y el establecimiento de modelos de progresión, con énfasis en el área psicológica y educativa.
La Asociación China de Fútbol está aplicando activamente el plan general de reforma y desarrollo del fútbol chino. Con el fin de mejorar el sistema de formación y desarrollo de los profesionales del fútbol y reforzar el cultivo de talentos en la gestión del fútbol, la CFA puso en marcha en 2024 un programa de formación de directores de academias juveniles. Este programa incluye tanto cursos básicos nacionales como formación internacional sobre el terreno, con el objetivo de acelerar el desarrollo de destacados directores de academias juveniles que estén equipados con conceptos internacionales avanzados y profundamente arraigados en las realidades del fútbol chino. El actual programa de formación, organizado conjuntamente por la CFA y LALIGA, reviste una gran importancia a este respecto.
Sun Jun, participante de la Asociación de Fútbol de Qingdao, comentó: «Estoy muy agradecido por la oportunidad de unirme a este programa. Gracias a la formación, he comprendido que la cantera no consiste sólo en enseñar técnicas, sino en un sistema integral de formación del jugador y de la persona. Un director de cantera no sólo debe ser un «gestor», sino también un «estratega» y una «fuerza motriz», alguien que entienda tanto el deporte (entrenamiento y táctica) como la gestión (coordinación de equipos e integración de recursos), al tiempo que tenga visión de futuro (anticiparse a las tendencias de desarrollo del fútbol y ajustar el entrenamiento de los jóvenes en consecuencia). Ahora siento una responsabilidad y una misión aún más fuertes».
Hou Zhiqiang, participante de la Asociación de Fútbol de Shandong, señaló que los dos instructores de LALIGA ofrecieron una introducción sistemática al sistema español de desarrollo juvenil y a la filosofía del fútbol. «El curso fue rico en contenido y suscitó un debate en profundidad. Después de esta formación, me siento mejor preparado para supervisar y coordinar los esfuerzos de desarrollo juvenil en mi región.»
Zhang Xiaofei, participante del Changchun Yatai F.C., afirmó: «Este programa reafirmó mi convicción de que el desarrollo del fútbol juvenil requiere objetivos claros y un compromiso a largo plazo. He adquirido valiosos conocimientos sobre el diseño del sistema de academias y el análisis del rendimiento, que me servirán de apoyo en mi futuro trabajo. Espero dar lo mejor de mí para ayudar a los jóvenes jugadores a alcanzar su potencial atlético y ayudar a los entrenadores a mejorar sus capacidades de formación.»
LALIGA ha acumulado conocimientos y experiencia sobre los diferentes modelos organizativos, metodológicos y operativos de las academias juveniles gracias al trabajo que viene realizando desde hace años con los clubes LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION a través del Plan Nacional para la Mejora y Optimización de las Academias Juveniles. Uno de los resultados de este trabajo es la incorporación del uso de herramientas tecnológicas de análisis de datos y análisis de vídeo y su integración en la toma de decisiones deportivas. LALIGA cuenta con LALIGA Academy Manager, una plataforma de desarrollo propio que gestiona los datos de todos sus proyectos y que es utilizada por muchas de las canteras de sus clubes.
LALIGA cuenta con un área de Proyectos de Fútbol muy consolidada, que acumula ya más de 850 proyectos en 55 países desde su creación en 2015. Estos programas incluyen numerosos entrenamientos donde más de 24.000 entrenadores locales han sido formados a lo largo de los años en países como EEUU, Vietnam o Corea del Sur bajo la Metodología LALIGA y proyectos como Train-the-Trainers.
Por Eduardo Travieso Itriago
Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado que ha firmado un acuerdo para adquirir Xealth, una…
Del 31 de mayo al 15 de junio, Fundación Telefónica Movistar México (FTMM) celebrará su…
Por Eduardo Travieso Itriago Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza…
La Unidad Técnica Ozono (UTO) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y del Programa…
Repsol ha llegado a un acuerdo para adquirir el 70% de la comercializadora de electricidad…
Por Eduardo Travieso Itriago Vodafone España ha superado los 9,3 millones de objetos conectados a su red…