Inicio Argentina El grupo de marcas Core mejora los ingresos por ventas y logra...

El grupo de marcas Core mejora los ingresos por ventas y logra avances en la eficiencia de costes

14

Por Eduardo Travieso Itriago

«En un primer semestre lleno de retos, hemos demostrado que ahora estamos aprovechando el potencial del grupo de marcas Core. Nuestros nuevos modelos han tenido una acogida excelente en el mercado y la mejora de la eficiencia en la producción está teniendo un efecto positivo perceptible. Estamos en el buen camino y ahora debemos continuar nuestros esfuerzos de forma coherente en esta dirección. Estamos aplicando con determinación nuestros programas de rendimiento, al tiempo que invertimos en temas orientados al futuro, como ciclos de innovación más cortos, tecnología de baterías y calidad del software. El siguiente gran paso será nuestra familia de vehículos eléctricos urbanos, que hará que la movilidad básica sea atractiva y asequible en Europa».

Thomas Schäfer, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen, CEO de Volkswagen Turismos y director del grupo de marcas Core

«Estamos logrando avances en la mejora de nuestra eficiencia en términos de costes. Desde principios de año, ya hemos registrado una caída de los costes de fábrica, lo que pone de relieve los primeros efectos positivos de nuestras iniciativas integrales de optimización de costes. Esta evolución es el resultado de una ejecución operativa disciplinada.

Las medidas específicas están agilizando nuestros procesos de producción y mejorando la utilización de la capacidad en nuestras plantas. La dinámica positiva resultante confirma nuestro compromiso constante con la implementación exitosa de las medidas de reestructuración que hemos iniciado, sentando las bases para una rentabilidad sostenible y la estabilidad financiera».

David Powels, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Finanzas de Volkswagen

Cifras Clave

Las ventas de vehículos del grupo de marcas Core (incluida la producción para terceros) aumentaron hasta los 2,53 millones (2,49 millones de vehículos en el primer semestre de 2024).

En comparación con el año anterior, las ventas por unidades crecieron ligeramente, un 1,3 %. Aunque la marca Volkswagen logró impulsar las entregas en el primer semestre (+4,6 %), sus ventas por unidades se mantuvieron aproximadamente al mismo nivel que el año anterior, como consecuencia de la menor producción para terceros dentro del Grupo Volkswagen.

Los ingresos por ventas del grupo de marcas Core mejoraron significativamente hasta alcanzar los 72.500 millones de euros (69.100 millones de euros en el primer semestre de 2024).

En un entorno competitivo difícil, los ingresos por ventas del grupo de marcas Core aumentaron significativamente en un 5,0 %, gracias al aumento de los precios, la mejora de la gama de productos y un ligero incremento en las ventas de vehículos.

El resultado operativo del grupo de marcas Core se sitúa en 3.460 millones de euros (3.410 millones de euros en el primer semestre de 2024).

Los primeros efectos de las medidas adoptadas para mejorar la eficiencia de costes están empezando a notarse. A pesar del impacto negativo del aumento de los aranceles estadounidenses, los costes derivados de la normativa sobre CO2, los costes de reestructuración y los gastos judiciales relacionados con el tema del diésel, se ha podido aumentar el resultado operativo del grupo de marcas.

Margen operativo del grupo de marcas Core del 4,8% (4,9% en el primer semestre de 2024)

A pesar de los retos a los que se enfrentó tras un comienzo de año lento, el margen operativo casi alcanzó el nivel del año anterior.

El cash flow neto se redujo en 840 millones de euros hasta 1.170 millones de euros (2.010 millones de euros en el primer semestre de 2024).

El cash flow neto se vio considerablemente afectado por las salidas de efectivo relacionadas con las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Perspectiva de las marcas del grupo de marcas Core

Volkswagen Turismos

En el primer semestre de 2025, Volkswagen Turismos registró unas ventas estables de 1.521.278 vehículos (sin China). Aunque la marca Volkswagen logró aumentar las entregas en un 4,6 % en el primer semestre del año gracias al aumento de las ventas de los modelos ID. 3, ID. 4, Polo, Tiguan y T-Cross, así como el exitoso lanzamiento al mercado del Tayron, las ventas totales se mantuvieron aproximadamente al mismo nivel que el año anterior, debido a la menor producción para terceros dentro del Grupo Volkswagen.

Los ingresos por ventas ascendieron a 43.450 millones de euros, un 3,0 % más que la cifra comparable del año anterior. El resultado operativo aumentó un 20,3 %, hasta los 1.100 millones de euros. La aplicación coherente de las medidas de eficiencia acordadas a finales del año pasado está teniendo un impacto positivo en las estructuras de costes de la marca Volkswagen. A pesar del impacto negativo de los aranceles estadounidenses, los costes de reestructuración y el problema del diésel, el margen operativo aumentó hasta el 2,5 %, frente al 2,2 % del año anterior.

Excluyendo el impacto de estos efectos no operativos, el rendimiento de la marca Volkswagen fue más sólido y se sitúa dentro del rango objetivo para el conjunto del año.

Škoda Auto

En el primer semestre de 2025, Škoda Auto logró consolidar los éxitos del ejercicio 2024, el mejor de su historia. En los primeros seis meses del año, Škoda Auto aumentó sus entregas globales en un 13,6%, hasta alcanzar las 509.400 unidades, y se convirtió en la tercera marca de turismos más vendida de Europa. La fuerte demanda de modelos eléctricos e híbridos enchufables desempeñó un papel fundamental en este desarrollo. Casi uno de cada cuatro Škoda vendidos en Europa (22,8%) está equipado con un sistema de propulsión electrificado. Las sólidas cifras de ventas también se reflejan en los resultados financieros de la empresa. Los ingresos por ventas aumentaron hasta los 15.070 millones de euros (+10,4 %) y el resultado operativo alcanzó los 1.285 millones de euros (+11,8%), con un margen operativo estable del 8,5%, gracias también a la aplicación coherente del programa Next Level Efficiency.alcanzó los 1.285 millones de euros (+11,8%), con un margen operativo estable del 8,5 %, gracias también a la aplicación coherente del programa Next Level Efficiency.

SEAT/CUPRA

Con 302.600 vehículos entregados en el primer semestre de 2025, SEAT/CUPRA registró un aumento del 1,7 % en comparación con el año anterior. Al mismo tiempo, los ingresos por ventas descendieron ligeramente, un 2,0 %, hasta los 7.600 millones de euros. El resultado operativo también se redujo, en comparación con el nivel del año anterior, hasta los 38 millones de euros, como consecuencia de los cambios en la composición de las ventas, los aranceles de importación de la UE sobre el CUPRA Tavascan fabricado en China, el aumento de los costes de los materiales y la mayor competencia en mercados clave.

Volkswagen Vehículos Comerciales

Volkswagen Vehículos Comerciales (VWN) aumentó sus ingresos por ventas en un 7,6% hasta alcanzar los 8.700 millones de euros en el primer semestre de 2025, a pesar de un ligero descenso del 3% en las unidades vendidas con respecto al valor comparable del año anterior. En el segundo trimestre, la marca logró mejorar significativamente sus cifras clave: el resultado operativo, las ventas unitarias, las entregas y los ingresos por ventas se situaron muy por encima del nivel del primer trimestre de 2025. Las ventas unitarias del ID. Buzz fueron especialmente satisfactorias, con un crecimiento de casi el 70% en comparación con el primer semestre de 2024, incluidas las variantes ID. Buzz Cargo, LWB, GTX y Pure. Los pedidos recibidos para el ID. Buzz también crecieron significativamente, un 42% por encima del nivel del año anterior. En el segundo trimestre, el resultado operativo evolucionó positivamente. Tras los 37 millones de euros del primer trimestre, VWN registró un resultado operativo de 170 millones de euros en el periodo comprendido entre abril y junio. El resultado operativo acumulado del primer semestre asciende, por tanto, a 207 millones de euros. El margen operativo mejoró en consecuencia, pasando del 0,9% en el primer trimestre al 2,4% tras seis meses.
Sin embargo, la cifra sigue siendo inferior al margen operativo del primer semestre de 2024. Las principales razones son la introducción de una nueva generación de modelos T, un mercado de vehículos comerciales ligeros generalmente difícil y, en algunos casos, en retroceso, y las provisiones relacionadas con la normativa sobre CO₂ para flotas en Europa

Resumen

En el primer semestre de 2025, el grupo de marcas Core continuó su exitoso desarrollo y se benefició de una atractiva gama de productos que se renovó aún más.
La elevada utilización de la capacidad en las plantas y la optimización específica de los procesos de producción aportaron ganancias adicionales en eficiencia. La demanda de modelos como el Polo, Tiguan, T-Cross, T-Roc, Golf, Tiguan, Passat y Tayron se mantuvo en un nivel elevado, mientras que los modelos totalmente eléctricos, especialmente el ID.3 y el ID.4, así como el Formentor, Elroq y Envaq, demostraron ser motores de crecimiento.
Las ventas de la marca Volkswagen se mantuvieron al nivel del año anterior como consecuencia de la menor producción para terceros dentro del Grupo Volkswagen. En el segundo trimestre se registraron avances significativos tanto en lo que respecta a los productos como a los precios

Perspectivas

En los próximos años, el grupo de marcas Core se centrará de forma sistemática en la implementación de las medidas de reestructuración acordadas dentro de las marcas. A pesar de las incertidumbres que aún persisten, el grupo de marcas espera que la segunda mitad del año sea más sólida en términos generales. La cooperación de las marcas de volumen dentro del proyecto «Electric Urban Car Family» avanza según lo previsto. A partir de 2026, el grupo de marcas Core lanzará vehículos eléctricos a un precio de unos 25.000 euros en el marco del proyecto liderado por SEAT/CUPRA. Los cuatro modelos previstos, dos de la marca Volkswagen y uno de CUPRA y Škoda, se fabricarán en las plantas españolas de Martorell y Pamplona. Solo la colaboración en el proyecto «Electric Urban Car Family» permitirá aprovechar un potencial de sinergias a nivel del grupo de marcas de unos 650 millones de euros a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

Por lo tanto, el grupo de marcas Core prevé mejorar continuamente sus resultados en los próximos años, respaldado por los efectos de los programas de rendimiento en curso de las marcas de volumen, incluido el programa «Zukunft Volkswagen».
Se están realizando intensos esfuerzos para aplicar las medidas que se han decidido y, de este modo, generar una vía hacia un margen operativo a medio plazo del 8 % para el grupo de marcas Core.

Cifras clave del grupo de marcas Core:

Por Eduardo Travieso Itriago