Venezuela

Tecnología para crecer: cómo las PyMEs están transformando sus negocios con soluciones basadas en IA

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina ha entrado en una nueva etapa: más madura y estratégica. Si antes el objetivo principal era simplemente “estar en línea”, hoy las PyMEs priorizan la adopción de soluciones tecnológicas que les permitan expandirse de forma sostenible. Esto se traduce en mayor eficiencia, mejores condiciones laborales y una sólida protección de datos—tanto de la empresa como de sus clientes.

André Peixoto, Director Senior de Oferta Integrada B2B en Samsung América Latina.

Aunque todavía enfrentan desafíos estructurales importantes, como el acceso al crédito para modernizar procesos y adoptar tecnologías robustas, este panorama está cambiando gracias al avance de las plataformas digitales, la conectividad móvil y las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) que ahora son más accesibles. Investigaciones[1] de Stanford y el MIT muestran que el uso de IA en el trabajo puede aumentar la productividad hasta en un 15%, convirtiendo a la tecnología en una aliada del crecimiento sostenible, y no solo en un gasto operativo.

El impacto económico del desarrollo de las PyMEs en la región es innegable. Datos del Banco Mundial señalan que las PyMEs representan el 99% de las empresas en América Latina y generan más de la mitad del empleo formal. Pero además de su papel como grandes empleadoras, también son impulsoras clave del avance tecnológico.

Un buen ejemplo es el ecosistema de startups en Brasil, que ha vuelto a crecer tras un periodo de contracción. El informe Startup Ecosystem Index 2025, de StartupBlink[3], ubica a Brasil en el puesto 27 del ranking global de innovación, con São Paulo entre las 25 ciudades más innovadoras del mundo. Hoy operan más de 19 mil startups en el país, muchas de ellas enfocadas en desarrollar soluciones accesibles para PyMEs.

A pesar de estos avances y del evidente potencial, América Latina aún presenta un ritmo de digitalización empresarial más lento que otras regiones. Según el índice global de StartupBlink, en 2025 la región tuvo el segundo crecimiento más bajo en ecosistemas de startups, superando solo a América del Norte. Esto deja claro que aún hay mucho camino por recorrer, sobre todo entre los pequeños negocios que forman la base de la economía regional.

Para que esta transformación ocurra a gran escala, es fundamental ofrecer soluciones viables y adaptadas a la realidad local. Las plataformas que integran servicios, dispositivos y seguridad digital en un solo punto de acceso están ayudando a reducir barreras y acelerar la inclusión tecnológica de las PyMEs. La experiencia demuestra que, cuando la tecnología es accesible e integrada, se convierte en un verdadero motor de crecimiento.

Por eso, Samsung invierte tanto en innovación tecnológica como en iniciativas que facilitan el acceso a estos recursos. Una de ellas es la campaña Success Sprint, creada exclusivamente para PyMEs de América Latina. Lanzada este año, ofrece soluciones completas en un solo entorno digital, combinando dispositivos móviles, seguridad digital en múltiples capas y soporte remoto. Así, se simplifica el camino tecnológico de las empresas que necesitan eficiencia y agilidad para crecer.

Al observar de cerca los desafíos y necesidades de las PyMEs, queda claro que la tecnología debe verse como una aliada estratégica. Equipos inteligentes, conectados y seguros permiten a los emprendedores hacer más con menos. Además, ayudan a cerrar brechas en infraestructura, ya que las soluciones móviles con IA integrada, seguridad por capas y soporte remoto se consolidan como herramientas clave para la operación diaria.

En definitiva, crecer en el mercado actual significa contar con las herramientas adecuadas para convertir la intención en resultados. Y con esa visión de simplicidad, cercanía y foco en la realidad del emprendedor, Samsung continúa apoyando a quienes impulsan la economía latinoamericana todos los días.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el acceso la innovación y la profesionalización, protagonistas del XI Foro de Entidades de Pacientes

Por Eduardo Travieso Itriago Más de 35 de asociaciones y federaciones de pacientes de España…

3 días ago

Claro y HUAWEI traen el Mate XT Ultimate Design

HUAWEI presentó en Colombia el Mate XT Ultimate Design, el primer teléfono plegable triple en…

3 días ago

Volkswagen se convierte en patrocinador oficial de LALIGA y Liga F

Volkswagen, LALIGA y Liga F han firmado hoy un acuerdo estratégico por el que la…

4 días ago

Subway® Perú enciende la sartén y presenta una nueva experiencia de sabor con su línea de Saltados

Por Eduardo Travieso Itriago Subway®, líder mundial en la categoría de sándwiches, presenta en Perú…

4 días ago

Airbnb y LALIGA hacen equipo para unir el fútbol y los viajes como nunca antes

¡Prepara tus maletas y tu bufanda! Airbnb y LALIGA están listos para marcar un golazo con una colaboración que…

4 días ago

Claro Colombia mejora la accesibilidad en su web

Por Eduardo Travieso Itriago Claro Colombia anunció la incorporación de nuevas funcionalidades en su sitio…

5 días ago