Inicio Institucional Empresas Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles...

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

20

Por Eduardo Travieso Itriago

En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca la importancia de gestionar con responsabilidad el legado digital de un ser querido fallecido. Cerrar las cuentas y servicios digitales no solo honra la memoria, sino que previene complicaciones administrativas, económicas y protege la identidad personal del titular. La empresa ha compartido pasos sencillos para abordar este proceso con respeto y seguridad.

Proceso de Baja de la Línea Móvil y Documentación Requerida

El primer paso esencial es notificar a la compañía telefónica. El proceso de gestión de la línea difiere según el tipo de servicio contratado:

  • Línea de Pospago (Plan Tarifario): Para solicitar la baja definitiva de un plan, el familiar o responsable deberá presentar documentación oficial específica.
  • Documento Esencial 1: Acta de defunción del titular de la línea.
  • Documento Esencial 2: Identificación oficial del familiar que realiza el trámite.
  • Línea de Prepago: Las líneas de prepago se darán de baja automáticamente después de 180 días sin recarga. Si la familia desea conservar el número, debe asegurarse de mantener las recargas activas.

Gestión de Cuentas Digitales y Servicios Vinculados

El smartphone del fallecido a menudo está vinculado a diversas plataformas y suscripciones que deben ser atendidas para evitar riesgos y cargos:

  • Servicio Digital Específico: Es crucial revisar y cancelar suscripciones a plataformas de streaming, música o almacenamiento en la nube para evitar cargos recurrentes innecesarios y proteger la seguridad de dichas cuentas.
  • Redes Sociales y Correos: Cada plataforma digital (redes sociales, correos electrónicos) tiene políticas distintas para gestionar el perfil. Algunas permiten convertirlo en una cuenta conmemorativa, mientras que otras requieren una solicitud formal de cierre. En todos los casos, se recomienda reunir la documentación de soporte y seguir las rutas oficiales de atención.

Recomendaciones de Movistar para el Proceso

Telefónica Movistar subraya que, antes de proceder con el cierre total de cuentas o dispositivos, es fundamental recuperar información importante. Si el celular está bloqueado, las compañías telefónicas pueden contar con procedimientos para otorgar acceso o eliminar la cuenta, siempre con la documentación correspondiente.

Aunque el artículo no especifica un canal de atención recomendado para iniciar el trámite, las compañías de telecomunicaciones en México suelen requerir la presentación de documentos sensibles (acta de defunción) en sus centros de atención presenciales para validar la identidad y la solicitud.

Honrar el legado de quienes ya no están significa también cuidar sus recuerdos y su presencia en el mundo digital, cerrando cada ciclo con respeto, seguridad y responsabilidad.

Por Eduardo Travieso Itriago