Inicio Institucional Empresas Las Nuevas Tecnologías Impulsan la Transformación de la Red de Telefónica: El...

Las Nuevas Tecnologías Impulsan la Transformación de la Red de Telefónica: El Caso México

12

En una entrevista con Eduardo González Campos, Head de Planificación e Ingeniería de Red en Telefónica México, la compañía detalla cómo las nuevas tecnologías están remodelando su infraestructura para garantizar calidad, eficiencia y preparación para el futuro.

Tecnología Central y Palancas de Transformación

La estrategia de transformación de la red de Telefónica se basa en la evolución de su infraestructura de conectividad, priorizando la flexibilidad operativa.

  • Tecnología Central de la Estrategia de Red: La red 4G sigue siendo la columna vertebral y la base de la conectividad actual de Telefónica. Sobre esta base se evoluciona hacia el 5G.
  • Una de las Nuevas Tecnologías Clave Integradas: Se están adoptando activamente tecnologías como la virtualización y la nube (cloud) en la operación de la red. Esto permite a la compañía ganar flexibilidad, reducir el tiempo de lanzamiento al mercado (time to market) de nuevos servicios y evolucionar más rápido.
  • Otras Palancas Clave: Un factor importante de cobertura y eficiencia es el RAN Sharing (compartición de infraestructura de red con otro operador, como ha hecho con AT&T en México), lo que permite llegar a más lugares de manera más rápida y eficiente.

El Objetivo Final de la Transformación

La responsabilidad de la planificación de red se define como la arquitectura de la conectividad, donde cada decisión de inversión se alinea con la experiencia del usuario y la sostenibilidad.

  • Objetivo Final de la Transformación: El objetivo final es construir una red equilibrada, robusta y sostenible que pueda anticipar y responder a las necesidades de conectividad del futuro. Esto se traduce en beneficios tangibles para el cliente, como conexiones más rápidas, servicios más confiables y la capacidad de soportar nuevas experiencias avanzadas a través de la red 5G.