Por Eduardo Travieso Itriago
Walmart de México y Centroamérica ha fortalecido su ecosistema digital al anunciar una alianza estratégica con APLAZO, la plataforma líder en soluciones Buy Now, Pay Later (BNPL) en el país. Esta colaboración tiene un impacto directo en la inclusión financiera, ofreciendo a los consumidores mexicanos un nuevo acceso al crédito.
Integración y Mecanismo de Pago
La alianza se materializa a través de la aplicación de pagos digitales de Walmart, simplificando radicalmente el proceso de compra financiada.
- Servicio de Pago Ofrecido: APLAZO se integra como un nuevo método de pago accesible a través de la aplicación Cashi. Los usuarios pueden adquirir productos en línea y realizar pagos en cómodas y flexibles cuotas quincenales sin la necesidad de utilizar una tarjeta de crédito.
- Proceso y Transparencia: El proceso es completamente digital y rápido, permitiendo a los clientes registrarse y obtener una aprobación de crédito en menos de cinco minutos. La transparencia es clave, ya que el cliente conoce al instante el monto exacto de cada pago y el total de la compra, asegurando que no existan intereses ocultos.
Inclusión Financiera y Beneficios para el Cliente
La alianza aborda la baja penetración de tarjetas de crédito en México, buscando beneficiar a una amplia base de consumidores.
- Principal Beneficio para el Cliente: La solución ofrece una alternativa de financiamiento accesible, transparente y responsable que permite a las familias adquirir los productos que necesitan y administrar mejor su presupuesto sin descapitalizarse. APLAZO destaca que el 70% de sus usuarios son personas que no cuentan con ningún otro producto financiero formal.
- Divisiones de Walmart Aplicables: La opción de pago de APLAZO a través de Cashi se aplica principalmente a compras realizadas en línea a través de las plataformas de e-commerce de Walmart, abarcando walmart.com.mx, bodegaaurrera.com.mx y sams.com.mx.
Contexto de Mercado
Esta iniciativa estratégica responde a la tendencia de crecimiento del mercado BNPL, que según Research and Markets (2025), se proyecta crecerá a una tasa anual del 40% hasta 2032 en México. Para Walmart, la integración de soluciones financieras impulsa la aceleración del eCommerce, ofreciendo conveniencia y mejorando la experiencia del cliente.
Por Eduardo Travieso Itriago






